Letizia da visibilidad a la cooperación española en la Ciudad de los Muertos, uno de los barrios más pobres de El Cairo

La Ciudad de los Muertos ocupa apenas 8 kilómetros cuadrados de la ciudad de El Cairo, pero en ella viven en torno a un millón de personas, una cifra que algunas fuentes elevan a un millón y medio. Ese gran cementerio, que se originó en el siglo VII y fue creciendo hasta el siglo XV, empezó a ser utilizado para levantar viviendas en los años 80 del siglo pasado, cuando la capital egipcia empezó a crecer exponencialmente (ahora tiene 10 millones de habitantes y más del doble en su área metropolitana). Las chabolas, las casas de madera y después de ladrillo empezaron a crecer entre tumbas y mausoleos, convirtiendo la necrópolis en una pequeña ciudad donde la pobreza se agudiza. Hasta esa zona de El Cairo se ha trasladado este jueves la Reina para inaugurar una exposición fotográfica sobre la vida de cada día en el antiguo cementerio, dar visibilidad a la cooperación española y apoyar a las mujeres que están recuperando oficios artesanales e implicándose en la economía local.

Fuente