La huelga general del transporte interurbano por carretera en la provincia de Las Palmas continúa este jueves en Gran Canaria como respuesta de los trabajadores del sector al estancamiento en las negociaciones del convenio colectivo provincial.
Desde primeras horas de la mañana, la estación de guaguas de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, ofrecía al igual que en la jornada del pasado miércoles una imagen desoladora. Los andenes permanecían prácticamente vacíos de vehículos, mientras las colas de usuarios se alargaban sin cesar. La espera, marcada por la incertidumbre y el malestar, reflejaba el impacto directo de una protesta que amenaza con paralizar gran parte de la movilidad entre municipios. Las guaguas que llegaban a la estación o que salían estaban repletas y, muchos de los pasajeros que llevaban bastante tiempo esperando para coger su línea, se quedaban sin poder embarcar.
Convenio provincial e igualdad salarial
Este jueves no hubo concentración de trabajadores en la estación pero, sin embargo, todos siguen clamando un convenio provincial del sector en vez de los de empresa que existen actualmente y, además, igualar las condiciones salariales, laborales y técnicas en los contratos de las tres islas que tiene Global en Las Palmas de Gran Canaria.
Santiago Domínguez, el coordinador de carreteras de Comisiones Obreras de Canarias, destaca que en una jornada laboral suele haber alrededor de 400 conductores y que este lunes, con máximo, han ocupado su puesto de trabajo 315. «Cubrimos, como máximo, el 75% de los servicios mínimos«, informa.
El próximo viernes se intensificará con paros parciales en horas punta: de 6:00 a 10:00 horas por la mañana y de 17:00 a 21:00 horas por la tarde. Esta situación se repetirá de forma indefinida, con parones en los mismos horarios y con servicios mínimos hasta nuevo aviso
 
                