Andreu Buenafuente está a punto de estrenar esta noche en TVE la segunda temporada de ‘Futuro Imperfecto‘. El espacio semanal de comedia vuelve con energías renovadas y una clara apuesta por el humor, la reflexión y el entretenimiento inteligente. Producido por RTVE en colaboración con EL TERRAT (THE MEDIAPRO STUDIO), cerró su primera temporada con una audiencia media del 11,9 %, 1.233.000 seguidores, y más de 2,8 millones de espectadores únicos.
En el estreno del curso, bajo el título ‘Estamos de vuelta’, Buenafuente hará un resumen del verano, comentará las protestas de La Vuelta, la retirada de España en Eurovisión y las obras del Camp Nou. Con la colaboración de Raúl Cimas, David Martos y Tamara García Romero.
Andreu Buenafuente, en ‘Futuro Imperfecto’
Antes de su estreno, Buenafuente habló con Carles Francino en la Cadena SER en el programa ‘La Ventana‘, sobre cómo le llegó la propuesta de RTVE: «Estábamos hablando de otras cosas con TVE, me dijeron si podía hacer un resumen así. Yo, que no conocía la casa, les dije que trabajo con total libertad». «A José Pablo López le dije: ‘No es que dude, es que no te conozco’«, explicó. «No hay ningún problema», le respondió el presidente de RTVE.
«Uno que ya viene de mil batallas… Arrugué la nariz un poco. Incluso le mandé un programa de TV3 subtitulado para que lo viera rápido, que era en catalán», aseguró, reconociendo que, antes de entrar, no confiaba en que le dejaran completa libertad editorial en RTVE. «El primer día dije que no me había puesto ahí Sánchez, que es libertad. Es raro tener que celebrar esto y no considerarlo la normalidad», sentenció Buenafuente. El cómico reconoció que, tras la reunión, le preguntó a los productores de El Terrat si en TVE eran conscientes del producto que acababan de comprar.

Novedades: cómicos invitados y salida del plató habitual
En esta segunda temporada, ‘Futuro imperfecto‘ seguirá ofreciendo la dosis semanal de Dopamina prescrita por Tamara García Romero, el talento musical del siempre sorprendente Sergi Estella, la energía arrolladora de Sílvia Abril, las investigaciones incómodas y necesarias de Carles Tamayo, y las historias tan reales como absurdas del ‘cuñado’ de Raúl Cimas.
Regresa también a su escenario habitual, el teatro de LaFACT de Terrassa, y se grabará de nuevo con la participación de 700 personas de público, un sello de identidad del programa, concebido como un gran evento televisivo y donde cada entrega es un espectáculo distinto.

Andreu Buenafuente, en ‘Futuro Imperfecto’
Una de las grandes apuestas de este año es la incorporación de una rueda de cómicos y cómicas invitados, que participarán puntualmente en el programa para acompañar a Buenafuente y ofrecer su particular mirada sobre el mundo desde su experiencia o especialidad. Humoristas de distintos estilos y trayectorias se darán cita para enriquecer el formato con nuevas voces y perspectivas.
Lee también
Además, por primera vez desde su estreno, ‘Futuro Imperfecto’ saldrá de su plató habitual y viajará a otra ciudad para grabar uno de sus episodios. ¿Cuál será el destino elegido? Aún está por desvelarse.