El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha compartido con el secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, que todos aquellos que «reventaron» La Vuelta Ciclista a su paso por la ciudad el pasado domingo son «gentuza».
«Me parece que desde luego no es un calificativo alejado de la realidad», ha contestado en una entrevista en la Cadena Ser, donde ha afirmado que en su partido, en el PP, «no hay una resistencia a condenar lo que está pasando en Gaza», aunque cree que el análisis que se está haciendo es «reduccionista».
«No se puede ignorar que efectivamente está habiendo violaciones graves de derechos humanos en Gaza, pero al mismo tiempo es obvio que dejar fuera de la ecuación a una banda terrorista como es Hamás es tratar de reducir el conflicto a una única parte y eso es un error profundo«, ha sostenido.
🎥 José Luis Martínez-Almeida, sobre La Vuelta: «Me parece que el calificativo que le aplicó Alfonso Serrano no es alejado de la realidad a aquellas personas que no iban a protestar pacíficamente» pic.twitter.com/5B9UJnJafM
— Cadena SER (@La_SER) September 17, 2025
Almeida ha insistido en que «no es incompatible decir que hoy en Gaza está habiendo violación de derechos humanos, un conflicto que hay dos partes que se están enfrentando y una es una banda terrorista con decir que es inaceptable que en Madrid no se pueda concluir la Vuelta a España porque hay unos manifestantes violentos».
El regidor ha reconocido que «la mayoría» de los manifestantes «eran pacíficos» aunque ha remarcado que «hay unos violentos que consiguen que no se celebre la Vuelta Ciclista en Madrid».
El ‘popular’ ha vuelto a insistir en que «no se habla del Gobierno de Netanyahu, se alude directamente al Estado de Israel, como hacen algunos ministros de este Gobierno, utilizando el famoso lema ‘Del río al mar'». «Uno puede criticar un gobierno, lo que no puedes negar la existencia de un Estado», ha remarcado, tras señalar directamente unos tuits del exconcejal de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato.
Banderas palestinas en los centros educativos
Preguntado por si existe incomodidad en el PP por la decisión de leer los nombres de niños asesinados en Gaza en centros educativos, Almeida ha contestado que si Marea Palestina «se llamara Marea por los Derechos Humanos y leyera los nombres de todos y cada uno de los niños asesinados en el mundo», entonces creería «que quizás no tienen una intención política».
«Y me da la sensación de que no se llamaron Marea Ucraniana en su momento y procedieron a leer los nombres de los niños asesinados por las tropas rusas», ha apostillado, para añadir que «la guerra de Ucrania es una invasión de Rusia. Y en el ámbito de lo que pasa en Gaza es porque una banda terrorista mata a 1.200 personas en un ataque terrorista en Israel».
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio