Enterrar el hacha de guerra. Eso es lo que han escenificado hoy el delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, tras haberse encontrado con motivo de la junta local de seguridad previa a los Pilares después de la polémica surgida entre ambos por la gestión de la situación en el Parque Bruil. «Los dos estamos convencidos de la voluntad de dar con soluciones», ha dicho el representante del Ejecutivo central en la comunidad.
El todo utilizado por ambos fue muy distinto al del día anterior, cuando ambas instituciones comparecieron ante los medios para explicar lo que habían hecho para tratar de solucionar, dentro de las competencias de cada uno, el problema del sinhogarismo en el Parque Bruil. Cada uno aportó unas cifras diferentes sobre las personas que duermen al raso en esta zona de la ciudad y cada uno responsabilizó al otro de no actuar para solucionar la situación. «El Gobierno de España ha sacado a 60 personas del Parque Bruil, habría que saber a cuántas personas ha conseguido sacar el ayuntamiento», dijo Beltrán.
Este miércoles, sin embargo, con los dos compareciendo juntos con motivo de la junta local de seguridad, los periodistas les han preguntado por esa diferencia en las cifras que maneja cada institución sobre las personas sin hogar en el parque. Pero ninguno ha querido entrar al trapo. «Yo preferiría no comentar nada», ha dicho Beltrán. «No está resultando fácil que nos entendamos de esta manera. Todavía no hemos tenido tiempo de hablar personalmente. Lo que yo tengo en la cabeza es que podamos sentarnos, ver cuál sería la manera de verificar cifras y de poner encima de la mesa el diagnóstico de la situación con la precisión que sea necesaria. Y a partir de ahí, evitar que tengamos que hablarnos por los medios de comunicación y poder hablar con tranquilidad», ha zanjado el delegado del Gobierno.
Por su parte, la regidora ha querido «ratificar» que «efectivamente las dos instituciones tenemos claro que debemos actuar con la mayor de las diligencias en el ámbito de nuestras competencias y que en la medida de lo posible, si estamos coordinados, y cada uno ponga el máximo de sus recursos para ser capaces de solucionar el problema.
Ratificar que efectivamente creo que las dos instituciones tenemos claro que tenemos que actuar con la mayor de las diligencias en el ámbito de nuestras competencias y que en la medida de lo posible estamos coordinados y cada uno ponga el máximo de sus recursos para ser capaces de solucionar el problema. En esa cuestión tenemos que seguir actuando con lealtad institucional, al igual que para las Fiestas del Pilar tenemos que ser capaces de coordinarnos», ha afirmado la alcaldesa.