El Real Madrid cuenta sus partidos por victorias en el césped mientras colecciona incendios fuera de él. Florentino Pérez ha bunkerizado el club y vive, el que parece que será su último mandado en el Bernabéu, enfrentado frontalmente a todos los estamentos del fútbol. Desde la patronal que dirige su íntimo enemigo Javier Tebas a la Federación que preside el madridista confeso Rafael Louzán, pasando por el nuevo CTA y el colectivo arbitral.
Dossier arbitral para la FIFA
En estos días el club de Concha Espina prepara un suculento dossier en el que denuncia la mala praxis arbitral que le salpica desde hace años. En el mismo existe una parte compuesta por análisis y datos estadísticos, como el balance de expulsiones comparadas con el Barcelona desde el año 2000, con un +65 para los azulgranas y -2 de los blancos. El dossier también incluye vídeos de jugadas que respaldan sus afirmaciones, y artículos e informaciones de medios nacionales e internacionales reflejando el descrédito del arbitraje español en comparación con los arbitrajes que se producen en sus partidos en la Liga de Campeones. Un extenso informe que dirige a la FIFA para mostrar su profundo malestar al tiempo que denuncia la situación que «sufrimos» con en el arbitraje español. El club blanco insiste en que se siente perjudicado por los arbitrajes.
En el dossier el club pone ejemplos de decisiones recientes que han «perjudicado» al equipo blanco. Entre ellas aparecen la expulsión de Huijsen ante la Real Sociedad, que entienden que no es roja y sí amarilla como comentó Xabi Alonso al concluir el partido en Anoeta. Una jugada que discuten además aportando un vídeo de otra similar en la que el azulgrana Iñigo Martínez vio la amarilla en un Celta-Barça en Vigo. También critica la anulación del gol de Arda Güler ante el Mallorca, al no compartir el criterio de «inmediatez» que alega el colegiado para no darle validez. Y también le están molestando enormemente la «señalización sistemática de fueras de juego controvertidos» que le han señalado en contra para anular goles de sus delanteros.
Asimismo, el dossier tiene un partido amplio en el que se informa a FIFA del ‘Caso Negreira’, en el que figura una nómina de árbitros que siguen en activo y que mantuvieron algún tipo de relación con Negreira o su hijo. Capítulo en el que se vuelve a incluir información contrastada de medios en los que se informa de los movimientos de Negreira para favorecer los intereses azulgranas.
Real Madrid Televisión se ha convertido en el altavoz del club para denunciar este «persecución» que sufre el Real Madrid más allá incluso del cambio de la cúpula del nuevo Comité Técnico Arbitral (CTA). A sus órdenes precisamente se han producido estas decisiones en las jugadas de Arda o Huijsen que hacen pensar a Florentino que nada ha cambiado. «No se trata de errores puntuales, sino una forma de actuación recurrente, utilizada como mecanismo para perjudicar al Real Madrid», han denunciado el canal blanco. Por eso después de denunciar esta dinámica arbitral a LaLiga, la RFEF y el CTA, el Real Madrid ha decidido elevar la causa a la FIFA de forma presencial.
No a la Supercopa femenina en Miami
Pero no es el único contencioso que ha abierto en las últimas horas. El Real Madrid ha rechazado que su equipo femenino se desplace a a Miami para disputar la Supercopa femenina. La Real Federación Española de Fútbol tenía cerrado un acuerdo de dos millones de euros, lo que iba a suponer un ingreso para cada club de 150.000 euros, cifra inédita en un torneo femenino hasta ahora. Los blancos han confirmado su negativa argumentando que «la competición no está madura para afrontar este reto».
La decisión ha indignado al ente federativo y al entorno del fútbol femenino en general. Barcelona, Atlético y Athletic, que aprobaron esta iniciativa, creen que el Real Madrid va contra todo y contra todos con esta negativa. La RFEF pretendía oficializar en los próximos días la disputa de la Supercopa femenina en Miami, pero todo apunta que no se jugará en Estados Unidos por la decisión de Florentino.
La UEFA, las envidias rivales y la prensa «antimadridista»
A estos desencuentros con LaLiga, la Federación y los árbitros, suma el Real Madrid su pulso con la UEFA y su presidente, Aleksandr Ceferin, quien se ha posicionado frontalmente ante el proyecto de la Superliga que capitaneaba Florentino y que a día de hoy está enterrado en el fondo de algún cajón por la desbandada de los clubes fundadores.
Pérez sostiene que el Real Madrid está rodeado de enemigos en este entorno futbolístico actual en el que los árbitros le perjudican, Tebas trata de penalizar a los blancos siempre que tiene oportunidad, la nueva Federación de Louzán (madridista confeso) es una continuación de las anteriores, los demás clubes ponen zancadillas al Madrid y la prensa es «antimadridista» en su mayoría. Una conjura que alimenta el relato victimista que el club blanco ha abanderado en los últimos tiempos para justificar esta política de tierra quemada por la que ha apostado el presidente blanco.
Suscríbete para seguir leyendo