Raquel Carrera asistió el pasado martes a la presentación de la Liga L Endesa celebrada en la sede de la compañía eléctrica en Madrid. La jugadora taronja atendió a SUPER en una entrevista en la que repasa sus objetivos en una temporada repleta de retos.
Antes que nada, ¿cómo está físicamente? No pudo jugar el pasado fin de semana la Copa de Atenas, torneo de pretemporada. ¿Estará lista para la primera gran cita de la temporada, la Supercopa que se celebra el fin de semana del 27 y 28 de septiembre en Huesca?
Estoy bien, tenía alguna molestia física que estamos solucionando entre todos para llegar de la mejor manera posible a la Supercopa.
En la presentación de la Liga F Endesa todos han conincidido en señalar por unanimidad al Valencia Basket como el gran favorito para revalidar el título. ¿Cómo lleva ese papel de favoritas?
Es algo bonito que todos los equipos nos consideren un rival a bair e ir con el cartel de favoritas, pero no debemos confiarnos, sabemos que es una Liga muy competitiva y que es complicado mantener el título.
Raquel Carrera, en la presentación de la Liga F Endesa / FEB
¿Qué equipos cree que serán sus máximos rivales en la Liga F Endesa?.
Cada vez hay más equipos competitivos, la Liga va creciendo y cada vez los equipos son mejores. Cualquier rival en nuestra Liga puede competir al máximo nivel. Va a va er una Liga muy bonita para ver desde el punto de vista de los aficionados. Desde Zaragoza, a Girona, IDK Gernika… van a ser todos partidos interesantes.
Este año el equipo ha reforzado el juego interior con el regreso de Awa Fam y el fichaje de María Araújo, compañera además en la selección española. Ellas dos junto a usted y Kayla Alexander formarán el cuarteto de interiores. ¿Cómo lo ve?
Somos cuatro jugadoras que podemos aportar en cualquier momento al equipo. Tenemos la suerte además de ser tres jugadoras nacionales que nos conocemos bien, que sabemos jugar muy bien juntas. En general tenemos un equipo bonito.
A nivel nacional lo han ganado todo, imagino que el gran sueño es la Euroliga. ¿Les presiona? ¿Cree que aún es pronto o es un objetivo factible para este año?
Creo que nuestra máxima ilusión sería llegar a otra Final Six y seguir ahí, compitiendo. Sabemos que es complicado, que son los mejores equipos de Europa y es difícil pero vamos a luchar por ello.
«Nuestra máxima ilusión será volver a jugar la Final Six, sabemos que no es fácil porque hay muy buenos equipos»
Vienen de jugar un torneo en Atenas junto a rivales de Euroliga y allí han demostrado que el Valencia Basket tiene nivel para estar con los mejores. ¿Se tomaron ese torneo como una prueba de fuego?
Era un torneo importante y siempre da confianza pero las pretemporadas también engañan un poco, todos los equipos estamos ajustando cosas, poniéndonos a tono para la temporada. A medida que avance las jornadas también hay bajas, hay muchas cosas que influyen un montón, hay muchos partidos… hay que ir paso a paso
Ya han podido entrenar en la pista central del Roig Arena, este año se ha batido el récord de abonados con más de 4000. Supongo que estrenar un pabellón de ese nivel es un doble aliciente para esta temporada.
Sí, hemos tenido la suerte de poder entrenar allí, de ver cómo va a ser todo y la ilusión continúa. Igual que los otros años era un aliciente seguir jugando en la Fonteta, este año es un paso más para nosotros y también para el baloncesto español porque tener un pabellón de ese nivel influye muchísimo. Va a ser muy bonito.
«Con el Roig Arena, el club da un paso más y también es algo muy bueno para el baloncesto español en general»
Ésta va a ser su sexta temporada como jugadora del Valencia Basket, sumando la temporada que jugó cedida. Ha firmado además por dos más con lo cual, serían ya 8 temporadas como taronja. No cuesta mucho imaginarse en un futuro su camiseta retirada en lo alto del pabellón, además podría ser la primera jugadora del equipo femenino en lograrlo. ¿Piensa en ello?
València es mi segunda casa, he crecido aquí, me han tratado siempre muy bien y por supuesto que me haría mucha ilusión seguir aquí y seguir creciendo aquí. No sé qué pasará en el futuro pero lo cierto es que en València estoy muy bien.
No sé qué pasará en el futuro pero lo cierto es que en València estoy muy bien.