El Parlament balear aprobó ayer la toma en consideración de la proposición de ley impulsada por Més per Mallorca y Més per Menorca para reclamar la cogestión de los aeropuertos de Palma, Ibiza, Menorca y Son Bonet. La norma plantea la transferencia de competencias y la creación de una autoridad aeroportuaria balear con participación del Govern, los Consells y el Estado.
En la defensa, el diputado de Més per Mallorca, Ferran Rosa, subrayó que la propuesta «no va de tener más o menos turistas, sino de dar herramientas a las instituciones para definir el modelo turístico sin estar atadas de pies y manos» Rosa reprochó al PSIB su abstención y la falta de iniciativa en Madrid para abrir el debate. Desde Més per Menorca, Josep Castells destacó el «día histórico» que supone iniciar la tramitación y criticó la «desconexión» entre política aeroportuaria y turística. Denunció la «política extractivista» de AENA y ensalzó la «postura atrevida» del PP al apoyar la iniciativa.
Por parte de los populares, la diputada Margalida Pocoví defendió que la reclamación «no es nueva ni fruto de la improvisación» y advirtió de que el modelo actual está agotado. Enumeró episodios de gestión deficitaria como inundaciones, cortes eléctricos, problemas de seguridad laboral y falta de efectivos policiales. También cuestionó que se acepte la cogestión en Cataluña y no en Balears: «¿Será por un puñado de votos para mantener a Pedro Sánchez en la Moncloa?».
Vox y PSIB marcan distancias
El portavoz de Vox, Sergio Rodríguez, criticó el apoyo del PP a la propuesta y les acusó de alinearse con Més. Aunque admitió el malestar con la gestión actual, advirtió de que «no es excusa» para respaldar iniciativas que «debilitan las instituciones».
Desde el PSIB, Marc Pons justificó la abstención al considerar que el texto es un «planteamiento de máximos inviable» en lo institucional y empresarial, dado que AENA es una empresa cotizada. Señaló dudas sobre el encaje constitucional y reprochó a los ecosoberanistas falta de honestidad política: «Si hubieran querido acuerdo de país, nos podríamos haber reunido».