El joven de 15 años acusado de asesinar a puñaladas a su padre, de 55 años, el pasado 11 de enero en el barrio de San Juanillo de Palencia, asumió hoy los hechos en el Juzgado de Menores de la capital tras alcanzar un acuerdo de conformidad entre la Fiscalía, la acusación particular y la defensa. El joven reconoció los cargos por un delito de asesinato con alevosía y la agravante de parentesco, aunque se le ha aplicado una eximente incompleta por anomalía psíquica.
Según informa «Diario Palentino» y recoge Ical, el menor enfrentará así una medida de internamiento terapéutico en régimen cerrado por cinco años, seguida de tres años de libertad vigilada, una vez se dicte sentencia. A la vista oral, prevista para hoy, estaban citados 13 testigos, incluyendo siete agentes de la Policía Nacional y tres peritos. Diego Prádanos Niño, abogado de la pareja de hecho del fallecido y representante de la acusación particular, señaló que el acuerdo de conformidad abre la puerta a posibles acciones civiles para determinar responsabilidades.
Los hechos
Los hechos ocurrieron el 11 de enero a las 13.30 horas en la calle Eras del Bosque, número 11, cuando el menor atacó a su padre con un cuchillo de grandes dimensiones en plena calle. La víctima, que recibió 19 puñaladas, falleció en el lugar pese a los esfuerzos de los servicios sanitarios por reanimarlo. Según las fuentes, el hombre se encontraba acompañado de su pareja actual y ambos habían acudido al domicilio de la madre del menor, excompañera del fallecido. Por motivos no precisados, se desató una discusión en la que participaron ambas mujeres y el hombre. El menor, que observaba desde una ventana, bajó a la calle armado y perpetró el ataque.
Los servicios sanitarios atendieron a cinco personas más, incluyendo al menor, que fue trasladado al Complejo Asistencial de Palencia. Tres mujeres de 29, 51 y 52 años fueron atendidas en el lugar y dadas de alta poco después. Dos días después del suceso, el Juzgado de Menores ordenó el internamiento terapéutico del menor en régimen cerrado por un periodo inicial de seis meses, a petición de la Fiscalía.
La defensa del menor solicitó la libre absolución, argumentando que el joven es inimputable debido a su incapacidad para comprender la ilicitud de sus actos, amparándose en la Ley de Responsabilidad Penal del Menor. Esta inimputabilidad podría estar vinculada a trastornos mentales, discapacidades intelectuales o su minoría de edad. No obstante, el acuerdo de conformidad alcanzado hoy pone fin a la vía penal, aunque las partes podrían explorar responsabilidades civiles en el futuro.