Agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil de Aragón han detenido a cuatro personas, una de ellas reincidente, por delitos de falsedad documental y usurpación de estado civil relacionados con las pruebas prácticas para la obtención del permiso de conducir clase B en la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza.
La actuación, de la que informa este miércoles el instituto armado, se inició el pasado 31 de julio, cuando los agentes identificaron a dos personas que intentaban realizar el examen práctico utilizando documentación de terceros, concretamente de residentes extranjeros en España.
Fue la discordancia evidente entre la fisonomía de los aspirantes y los documentos presentados lo que permitió confirmar la suplantación.
Uno de los implicados fue detenido en el mismo lugar del examen, mientras que el segundo huyó al percatarse de la presencia policial y viajó a Marruecos junto con la persona a la que suplantaba, con el objetivo de eludir la acción judicial.
Tras emitirse un señalamiento policial, ambos fueron detenidos en Zaragoza a su regreso a España, los días 4 y 27 de agosto.
Posteriormente, el 10 de septiembre, los investigadores localizaron y arrestaron a una cuarta persona vinculada con los mismos hechos.
Todos los detenidos, de nacionalidad extranjera y con residencia legal en España, actuaban de manera concertada con el objetivo de obtener el permiso de conducción mediante documentos falsificados.
Reincidentes
Entre los detenidos figura un reincidente que ha sido sorprendido en al menos diez ocasiones en distintas Jefaturas Provinciales de Tráfico empleando el mismo método. El pasado marzo ya fue arrestado por el GIAT de Aragón al intentar realizar el examen teórico-práctico suplantando a otro aspirante.
La Guardia Civil ha informado de que los hechos fueron puestos en conocimiento de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza y los detenidos quedaron a disposición judicial tras la instrucción de diligencias.
Las fuentes recuerdan que la Agrupación de Tráfico mantiene un control constante para prevenir estas prácticas fraudulentas mediante la supervisión directa de los exámenes en toda España.