Quizá el Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone reciba demasiado pronto esta ‘prueba de fuego’ para evaluar en qué punto se encuentra el nuevo proyecto del equipo rojiblanco. Con tan solo cuatro jornadas de LaLiga disputadas, una victoria, dos empates y una derrota por el camino, los muchachos de Simeone se miden al Liverpool (miércoles, 21 horas), en uno de esos partidos por los que, parafraseando al propio Simeone, merece la pena despertarse. Aún sin tiempo para configurar una plantilla renovada, el destino ha querido que los rojiblancos se topen con el rival de mayor entidad de su calendario en esta primera jornada de competición, cuando todavía no se ha podido percibir un Atlético de Madrid reconocible, más allá de esos primeros 20 minutos en el último choque liguero ante el Villarreal.
Y es que Diego Pablo Simeone, pastor de los rojiblancos, hizo una llamada a filas en las horas previas al encuentro ante los groguets. «Es un momento de dificultad pero no hay que esconderse», confesaba el técnico del Atlético en la Cope, reclamando un paso adelante de sus futbolistas en esta dinámica negativa que atraviesa el equipo. En los tres primeros partidos de LaLiga, el equipo consiguió adelantarse en el marcador, pero fue incapaz de rentabilizar dicha baza, siendo derrotado ante el Espanyol y consiguiendo un empate ante Elche y Alavés.
Diego Simeone, durante el encuentro liguero ante el Villarreal. / AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press
«Siento responsabilidad por la gente y se pasa mal cuando ves que el esfuerzo de los chicos está, la idea no se puede realizar porque no aparecen los goles y en esta etapa nos está costando encontrar los resultados», añadía Simeone. El sábado, en el encuentro ante el Villarreal, el equipo ofreció una versión más propia del equipo dirigido por Diego Pablo Simeone. El debut de Nico González, uno de los goleadores, fue una de las notas positivas del choque, también el despliegue goleador de Pablo Barrios, que ya se erige como uno de los pilares del centro del campo rojiblanco.
Pero todas las miradas están ahora en la enfermería rojiblanca. En primera instancia, Julián Álvarez no entra en la convocatoria, tuvo que ser sustituido al descanso por molestias en una de sus rodillas. En cambio, Hancko sí está citado. El eslovaco ingresó en el césped del Metropolitano en el tramo final del encuentro, pero un golpe en el tobillo le obligó a abandonar la contienda y se convierte en seria duda para el partido en Anfield. No tanto pesimismo se genera sobre el estado de salud del goleador Nico González, cuyas molestias se acusan al cansancio propio del momento de la temporada en el que nos encontramos, y Le Normand, tras sufrir una aparatosa caída en el área del Villarreal. Parece que ambos futbolistas podrán vestirse de corto para el encuentro ante el Liverpool.
Mientras tanto, la enfermería de los rojiblancos ya está ocupada por Thiago Almada, Baena y Giménez, piezas fundamentales para Simeone. Johnny Cardoso será baja de última hora, tras sufrir un esguince de tobillo durante el entrenamiento del lunes. «Esto es el fútbol, es parte de esto y estamos centrados con los que van a empezar. Jugarán, darán todo y mostrarán lo que tienen», zanjaba Simeone durante la rueda de prensa previa al encuentro.
Con el doblete de Llorente en la memoria
Es por ello que el Atlético, pese a contar con una dificultad tremenda tanto por el rival como por las circunstancias, está ante una oportunidad inmejorable para reconducir la temporada después del peor inicio de la era Simeone. Conseguir la victoria en uno de los templos del fútbol europeo levantaría el ánimo de un equipo que aspira a más. Además, el conjunto colchonero comienza en Anfield una sucesión de encuentros de máxima exigencia, que contiene la visita al Mallorca y el recibimiento de Rayo Vallecano y Real Madrid de forma inmediata.

El Atlético de Madrid eliminó al Liverpool en la temporada 2019/20. / PETER POWELL / EFE
Y es que de manera casi automática cuando un aficionado del Atlético piensa en Anfield, no puede evitar recordar aquella victoria agónica ante los Reds en la temporada 2019/20. El conjunto madrileño venía de conseguir la victoria como local en el Metropolitano (1-0) y llegaba al feudo inglés con el objetivo de hacer bueno el resultado de la ida. El Liverpool, vigente campeón en aquel momento, sometió a la defensa rojiblanca de forma constante y con un tanto de Firmino logró forzar la prórroga. A partir de ahí, el guion del partido cambió drásticamente.
En el Atlético emergió la figura de un Marcos Llorente que cambió para siempre su carrera como rojiblanco, consiguiendo un doblete para el recuerdo. Morata se encargó de sentenciar el partido con un tanto al contraataque, en una de esas noches que los atléticos siempre recordarán. Con esa victoria en la memoria llegará el nuevo Atlético de Madrid a Anfield. Las bajas merman un equipo que viene con ganas de reivindicarse tras un inicio de temporada tumultuoso, pero Simeone avisa: «Cuando empiece el partido seremos once contra once».
FICHA TÉCNICA LIVERPOOL – ATLÉTICO
Alineación probable Liverpool: Alisson; Szoboszlai, Van Dijk, Konaté, Kerkez; Gravenberch, Mac Allister, Wirtz, Gakpo, Salah y Ekitie.
Alineación probable Atlético: Oblak; Giuliano, Llorente, Le Normand, Lenglet, Galán; Barrios, Koke, Gallagher, Nico y Griezmann.
TV: Movistar Liga de Campeones.
Estadio: Anfield.
Hora: 21:00