Llenar el tanque de gasolina es una acción que las personas con vehículo hacen cada semana. Los precios del combustible provocan que los conductores busquen un punto de venta donde el repostaje sea algo más barato, como en las ‘low cost’ o en otras estaciones que no pertenecen a las grandes compañías del sector. Además, debes tener cuidado porque ha vuelto la estafa del diésel.
La legitimidad de estos negocios y de las gasolineras tradicionales está amparada en la Ley de Hidrocarburos de 2013, que abrió el negocio de la comercialización de combustibles. Pese a esto, son muchos los ciudadanos que se siguen preguntando sobre el origen de la gasolina y la calidad de una y otra. Uno de los grandes problemas es la venta de combustible adulterado, aunque cada vez mayor parte de la población está más concienciada sobre los timos en las gasolineras.
Hombre llenando el tanque de combustible de su coche / Getty Images
El timo de la gasolina
Una de las estafas más comunes echando combustible puede ser que esta gasolina esté mezclada con alquitrán, agua, aceite u otros productos más sofisticados. O puede ser que el combustible esté obtenido del “pinchazo” de un oleoducto, traída en lanchas o camiones ilegales, o que directamente no hayan pagado impuestos por su comercialización. Este timo hay que tenerlo muy en cuenta porque este combustible no supervisado provoca una mayor contaminación y además daña el motor del vehículo.
Otro timo en las gasolineras puede ser el conocido como la estafa de los cinco euros. El modus operandi de este engaño es que los delincuentes se colocan cerca de un surtidor de combustible y esperan a que llegue una persona para repostar. Con la excusa de necesitar gasolina urgente, se acercan al cliente afirmando que no tienen una tarjeta de crédito válida o que está fallando. Estos individuos ofrecen cinco euros en efectivo para que otra persona pague con su propia tarjeta el combustible que ellos necesitan. Una vez que la víctima acepta la oferta, los estafadores comienzan a echar más gasolina de la acordada, superando con creces los cinco euros. En algunos casos, incluso llegan a usar la intimidación o la fuerza para asegurarse de que se reposte una cantidad mayor de combustible, dejando a la víctima con una factura mucho más alta de lo esperado.

Cuidado con las estafas echando combustible / Getty Images
Vuelve la temida estafa del diésel que puede romper tu vehículo
Como hemos dicho, debes prestar mucha atención en qué gasolinera llenas el tanque de combustible. En las últimas semanas, otra estafa sobre la gasolina se está volviendo cada vez más frecuente. El timo conocido como ‘la estafa del diésel’ consiste en que te llenan el depósito de agua y esto puede provocar una avería grave en tu vehículo.
Este timo está cogiendo fuerza en Italia, donde una persona repostó combustible y poco después de abandonar la estación de servicio, se encendió una luz de advertencia en su coche y se quedó sin potencia. Lo que le pasaba al vehículo era que le habían llenado el depósito de combustible, de agua. Además de los 102,29 euros que se gastó en el repostaje, esta persona tuvo que pagar casi 1.200 euros por el servicio de grúa, por un nuevo filtro de combustible, por la extracción del combustible contaminado y otros servicios del taller.