La Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV) ha aprobado la incorporación de Javier Gil, director artístico de Sonafilm, el Festival de Música de Cine Marina Alta, como nuevo miembro académico. La propuesta partió de una invitación directa de la presidenta de la institución, Teresa Cebrián, tras asistir al concierto Made in Spain 3 celebrado el pasado 16 de agosto en Calp.
Con esta incorporación, Gil se integra plenamente en la estructura de la AVAV, lo que le otorga voz y voto en las asambleas, acceso a la plataforma de visionado de producciones audiovisuales y presencia en la Comisión de Música, donde compartirá espacio con destacados compositores como Luis Ivars, Arnau Bataller, Josué Vergara, Isabel Latorre o Vanessa Garde.
“Entrar en la AVAV me permite defender, desde donde se decide, que la música no es decoración: es narrativa del audiovisual valenciano. Quiero que creadores, industria y público hablemos el mismo idioma”, ha declarado Gil, quien también ha querido agradecer la invitación de Teresa Cebrián y ha valorado esta incorporación como “una recompensa al trabajo desarrollado en estos años, especialmente al frente de la orquesta durante más de una década”.
Desde la dirección de Sonafilm han celebrado esta noticia, destacando que la incorporación de su director artístico a la AVAV “avala una forma de hacer programación exigente y divulgación cercana y nos anima a redoblar esfuerzos para abrir nuevas ventanas a la música de cine y televisión”.
Trayectoria
Javier Gil Pérez es gestor cultural, músico y productor, y ha desarrollado su carrera entre la interpretación y la dirección artística. Es titulado superior en Clarinete por el Conservatorio Salvador Seguí de Castellón, donde se formó con maestros como Karl Leister y Wenzel Fuchs. Más tarde completó su perfil con un Máster en Gestión Cultural (UOC) y formación en comunicación y protocolo cultural.
Desde 2019 dirige Sonafilm, un festival que ha consolidado su identidad con una clara apuesta por la música para el audiovisual, especialmente a través del ciclo Made in Spain, que reivindica las bandas sonoras creadas en nuestro país. Bajo su liderazgo, el festival ha contado con la participación de compositores como Vince DiCola, Diego Navarro, Zacarías M. de la Riva, Iván Martínez Lacámara, Manel Santisteban, Arturo Cardelús, Paula Olaz, Iván Palomares o Isabel Royán, entre otros.
Gil también es gerente y propietario de la Universal Symphony Orchestra y de la Universal Chamber Orchestra, desde donde produce conciertos y proyectos ligados a la música sinfónica y audiovisual. Ha trabajado, además, como gestor cultural en entidades como Associació Aljub Music o Lindrim Events, consolidando un perfil híbrido entre creación, producción y dirección artística.
Con su incorporación a la AVAV, Javier Gil se suma al proceso de visionado y votación de los Premios del Audiovisual Valenciano, cuya gala de entrega se celebrará el 14 de noviembre en Alicante. Desde su nuevo rol como académico, podrá contribuir a seguir fortaleciendo el papel de la música en la narrativa audiovisual valenciana.
Suscríbete para seguir leyendo