El Consejo de Administración de RTVE aprueba la salida de España del festival de Eurovisión en caso de que Israel participe en el certamen. El presidente de RTVE, José Pablo López anunció este lunes en el orden del día del máximo órgano de la corporación pública, que se reunía a primera hora de este martes y donde ha recibido el respado de la mayoría que sostiene al Gobierno en el Congreso, que tiene su réplica en el organismo público.
Fuentes de la corporación trasladan que «por deferencia» se ha informado a la UER de este debate que se producirá el martes. Una vez se haya sometido a debate y votación, se volverá a informar a la organización eurovisiva del resultado. La propuesta contó la mayoría de los miembros del Consejo, que tiene una mayoría progresista y donde hay cuatro miembros del PP, cinco del PSOE, dos de Sumar, uno de Podemos y uno de ERC, Junts y PNV, respectivamente. El resultado fueron 10 votos a favor -por parte de los consejeros propuestos por PSOE, ERC y PNV-, cuatro en contra -PP- y la abstención del consejero propuesto por Junts.
RTVE ya reclamó a la UER un debate sobre la presencia del estado israelí en el concurso europeo, pero el pasado julio la asamblea general del organismo europeo aplazó la votación a diciembre. En aquella cita se incluyó además una cláusula en el festival, por la que permitía a todos los países miembros renunciar a su participación hasta entonces, y se garantizaba la devolución de la cuota económica aportada. Una forma de garantizar que los distintos estados puedan desistir de participar en caso de que Israel se mantenga como concursante.