Suaves compras en Wall Street con el foco en la reunión de la Fed y en Nvidia

Wall Street cotiza con suaves compras este lunes con el foco en la reunión de la Reserva Federal (Fed), que el miércoles bajará los tipos de interés por primera vez desde diciembre de 2024, según descuenta el mercado con un 100% de probabilidades.

La previsión del consenso para es una primera bajada de 25 puntos básicos, así que la clave para las bolsas será conocer qué previsiones hay para futuros recortes de los intereses.

En este sentido, los analistas de Bankinter afirman que «la cuestión no es si la Fed bajará tipos, que lo hará, sino cuánto y qué orientación proporcionará de cara a reuniones posteriores, teniendo en cuenta las fuertes presiones políticas a las que está sometida».

También «si volverá a revisar a la baja sus estimaciones de PIB y paro y al alza las de inflación como hizo en junio y, finalmente, si el denominado dot-plot (gráfico en el que los consejeros estiman tipos para 2025/27) volverá a moverse al alza (tipos superiores), como también sucedió en junio».

Hay que recordar que las bolsas americanas han subido mucho en las últimas semanas, descontando el inicio de un nuevo ciclo de flexibilización monetaria, así que no sería extraño ver una toma de beneficios si las previsiones de la Fed con las futuras bajadas de tipos no alcanzan las expectativas.

OTROS DATOS IMPORTANTES DE LA SEMANA

En otras referencias destacadas, este lunes se ha publicado la encuesta manufacturera de la Fed de Nueva York de septiembre, que ha caído a -8,7 puntos desde los 11,9 del mes anterior, y por debajo de las 5 unidades esperadas por el mercado; el martes se publicarán las ventas minoristas de agosto y la producción industrial.

Y el jueves, conoceremos las peticiones iniciales de desempleo semanales, que la semana subieron a máximos de casi cuatro años, y la encuesta manufacturera de la Fed de Philadelphia.

NEGOCIACIONES EN ESPAÑA

A nivel comercial, este lunes han continuado las negociaciones entre Estados Unidos y China en Madrid, donde ambas potencias han alcanzado un acuerdo sobre la aplicación de vídeos cortos TikTok. Así lo ha avanzado Donald Trump en su red social Truth Social, donde también ha comunicado que hablará con Xi Jinping este viernes.

«La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido de maravilla. Concluirá pronto. También se llegó a un acuerdo sobre una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar. ¡Estarán encantados! Hablaré con el presidente Xi el viernes. ¡La relación sigue siendo muy sólida!», ha publicado el presidente.

Con todo no se han revelado más detalles sobre el acuerdo, ya que, tal y como ha explicado el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, todo se resolverá cuando Trump hable con Xi este viernes.

Junto a TikTok, las tensas relaciones comerciales entre EEUU y China también formaban parte de la agenda. A este respecto, Bessent ha señalado que «tuvimos muy buenas conversaciones. Preferimos mantener las conversaciones en TikTok; dentro de un mes aproximadamente, volveremos a celebrar negociaciones comerciales en otro lugar«.

En paralelo, se ha conocido que el regulador del mercado de China ha dicho que Nvidia violó la ley antimonopolio del país. Las acciones del gigante tecnológico caen un 1,2% en bolsa.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent sube un 0,65% ($67,42), el euro se aprecia un 0,2% ($1,1758) y la onza de oro sube un 0,1% ($3.689).

Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,039%, y el bitcoin cede un 0,49% ($115.052).

Fuente