La cantante lanzaroteña Rosana pondrá el cierre esta noche a las fiestas de Los Dolores de Mancha Blanca, tras el espectáculo musical de Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay. Los festejos se despiden tras un fin de semana marcado por una multitudinaria romería y por el concierto de la cantante Vanesa Martín
La cantante lanzaroteña Rosana Arbelo -sobre estas líneas en una imagen de archivo- pondrá el cierre esta noche a las fiestas de Los Dolores, uno de los festejos más sentidos de la Isla, con una actuación musical que arrancará a las 21.00 horas en la plaza de Mancha Blanca. A la izquierda de estas líneas, un momento de la tradicional romería que se celebró este sábado y que unió a miles de fieles y caminantes para honrar a su patrona.
La cantante Rosana Arbelo pondrá el broche final esta noche a las fiestas de Los Dolores de Mancha Blanca, que un año más han reunido a buena parte de la población lanzaroteña para venerar a su patrona. El concierto tendrá lugar a las 21.00 horas en la plaza de la localidad, tras el espectáculo Balada de Sabanda con las actuaciones de Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay. Los festejos concluirán con los fuegos artificiales a las 23:30 horas.
La actuación músical de la canaria tendrá lugar después de un fin de semana cargado de actos. Ayer era el turno de la cantante y compositora Vanesa Martín, que conquistó al público con una muestra de su repertorio.
Rosana pone el cierre a Los Dolores | / La Provincia
El sábado tuvo lugar uno de los eventos más esperados, la romería de Los Dolores, que volvió a reunir a miles de fieles y caminantes. Esta celebración, una de las más sentidas y multitudinarias de la Isla, se vivió en un ambiente de fervor, unidad y respeto por la tradición.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, aseguró que «esta romería es el reflejo de nuestra identidad colectiva, un camino de fe que une a todos los pueblos de la isla y que nos recuerda que la devoción a la Virgen de Los Dolores forma parte de nuestra historia y de nuestro presente». Betancort también quiso destacar la labor de quienes hicieron posible el buen desarrollo de esta jornada festiva, que «fue todo un éxito y un ejemplo de civismo, convivencia e identidad compartida».
Por su parte, la vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar, puso en valor la importancia de mantener vivas las tradiciones de Lanzarote. «La romería de Los Dolores es una celebración que trasciende lo religioso; es un encuentro intergeneracional en el que se comparte cultura, folclore y sentimiento de comunidad. Preservarla es un compromiso con nuestra memoria y con las generaciones futuras», afirmó.
Este fin de semana ha tenido lugar la tradicional romería y el concierto de Vanessa Martín
La tradicional romería también contó, entre otras autoridades, con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez; la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín; consejeros y consejeras de la Corporación del Cabildo de Lanzarote y los alcaldes y alcaldesa de la Isla.
La emotiva llegada a Mancha Blanca estuvo marcada por la tradicional ofrenda a la Virgen, un acto que evoca el histórico milagro de 1736, cuando la lava de una erupción volcánica se detuvo ante la intercesión de Nuestra Señora de Los Dolores. La jornada culminó con el Baile del Romero, donde parrandas y agrupaciones folclóricas de las islas de Gran Canaria y Lanzarote llenaron la plaza de música y alegría, poniendo el broche festivo a la cita.