El Pitiu Rochel fue testigo el pasado sábado de la vuelta del mejor balonmano a la ciudad de Alicante 33 años más tarde. El Horneo Eón consiguió el hito histórico de ascender a la Liga Asobal la pasada campaña y este nuevo curso estrena categoría junto a los mejores equipos del país. La ciudad se volcó con su equipo y las gradas del pabellón se llenaron con unas 2000 almas en busca de disfrutar de la élite del deporte español.
El Pitiu se vistió de gala para recibir al mejor equipo del mundo y la afición se encargó de no abandonar a los suyos durante los 60 minutos de encuentro. Era un día marcado en rojo en el calendario. «Fue algo mágico, algo que estábamos persiguiendo durante mucho tiempo. Hemos conseguido después de mucho esfuerzo y trabajo devolver a la ciudad de Alicante el balonmano de élite. Estamos tremendamente orgullosos y felices por haberlo conseguido. El ambiente del sábado fue excepcional, la ciudad se volcó y todo el mundo quería ver al nuevo Eón y por supuesto, también al Barcelona», señala Jaime Cremades, presidente del Horneo Eón.
«No está bien que el Pitiu sea recordado como un asador»
El sábado se vivió una tarde de fiesta, con todos los ingredientes para ello. Sin embargo, no todo fue de color de rosa. El partido quedó manchado por el calor sofocante vivido dentro del pabellón. Las gradas estaban abarrotadas de aficionados con abanicos y demás objetos en busca de una pequeña bocanada de aire fresco, pues el ambiente en el Pitiu era infernal. No es nuevo este problema y viene de mucho tiempo atrás, ya que el pabellón no tiene sistema de extracción de aire caliente y funciona más bien como un invernadero. Unas condiciones impropias para un partido de tal magnitud.
Durante el encuentro ante el Barça el público sudó la gota gorda. Dentro del pabellón siempre se respira un ambiente cargado y con 2.000 personas se intensificó notablemente. Gran parte de la afición dudó en acudir al pabellón por las altas temperaturas y consideraron la posibilidad de ver el encuentro desde casa, ya que era televisado tanto por LaLiga Plus como por Teledeporte. Algunos incluso tuvieron que abandonar el Pitiu Rochel en el descanso y no pudieron ver como su equipo terminaba el encuentro del debut en Asobal.
Desde el Horneo Eón Alicante se ha trasladado en reiteradas ocasiones la problemática al ayuntamiento y son conscientes de que se arreglará, pero la incógnita por descubrir es cuándo se llevará a cabo. «Es una deuda pendiente que tiene el ayuntamiento. Se ha dicho por activa y por pasiva y ellos son conocedores de ello. Estamos en la élite y somos un pabellón de élite, por tanto, hay que solucionarlo. Espero que a lo largo de la temporada quedé arreglado y para la que viene tengamos un ambiente más fresco», comentaba Jaime Cremades.
Se han buscado soluciones, pues el problema viene de largo. Hace un tiempo se solicitaron unos ventiladores gigantes en el techo para mover el aire, al igual que en el pabellón del Puerto de Sagunto, pero hasta el momento la solución sigue en espera. El hecho de que el otoño empiece a llegar calma las aguas, pues con la llegada del frío el ambiente sofocante se reducirá hasta la llegada del próximo verano. «No está bien que el Pitiu sea recordado como un asador», sentencia el presidente del Horneo Eón Alicante.
El palco del pabellón tiró de abanicos para paliar las altas temperaturas. / Jose Navarro
Por su parte, Eduardo Rodríguez, concejal del PSOE, considera que el calor afeó un día de fiesta después de haber conseguido llegar a la élite del balonmano español y de enfrentarte al mejor equipo del mundo. «Es un hecho puntual y se debe llevar a cabo una actuación de urgencia, tendría que haber estado arreglado hace mucho tiempo», asevera. Este medio trató de ponerse en contacto a lo largo de este lunes con la concejalía de Deportes de Alicante para que diese explicaciones sobre el tema y, sobre todo, si existe una solución. No hubo respuesta.
El 13 de septiembre de 2025 quedará en el recuerdo de los alicantinos amantes al balonmano, pese a que el calor empañó una cita histórica. No obstante, el Horneo Eón seguirá representando a Alicante en los mejores pabellones del país. Se avecina una temporada intensa, pues el reto es tremendo, pero el conjunto dirigido por Fernando Latorre está poniendo los mimbres para mantenerse por mucho tiempo entre la élite.
Suscríbete para seguir leyendo