Este domingo ha concluído la Vuelta a España de 2025, una edición ganada por el danés Jonas Vingegaard (Visma), pero claramente marcada por las protestas propalestinas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech, que obligaron a cancelar el final de dos etapas, incluida la última de ellas en Madrid, y a varias el recorrido de otras.
En clave alicantina, la Vuelta ha tenido dos protagonistas: Juan Ayuso y Jaume Guardeño. El primero de ellos, con dos victorias de etapa, aunque un discreto papel en la general (68º a casi tres horas del vencedor) se vio incluso envuelto en la polémica, durante la primera jornada de descanso, por el anuncio de su salida del UAE Emirates a final del presente curso.
Buena presentación de Guardeño
Por su parte, el alteano Jaume Guardeño (Caja Rural) ha terminado en una meritoria 14ª posición. Guardeño no ha brillado individualmente en ninguna etapa, ya que su mejor actuación en un día fue la 12ª plaza en la subida al Alto del Morredero. También se metió en la fuga de la 12ª etapa, sin éxito.
Sin embargo, su regularidad le ha valido para ocupar plaza top-15, en la que era su primera participación en una vuelta de tres semanas, a sus 22 años. Guardeño concluyó en la general a 30 minutos y 30 segundos de Vinegaard, como segundo mejor español de la cita, por detrás de su compañero de equipo Abel Balderstone, que fue 13º.
Los ciclistas españoles completan la peor Vuelta de la historia
En el Piamonte italiano empezó la 80ª edición de la Vuelta a España, la del 90 cumpleaños, en cuyo horizonte se intuía la posibilidad de que a los ciclistas nacionales les costaría firmar una buena actuación. No entraba en los planes ni del más pesimista que por primera vez en sus 90 años de historia ninguno de los 29 inscritos fuese capaz de acabar entre los diez mejores. El año 1996 era la edición de referencia, cuando Fernando Escartín acabó en un décimo lugar que suponía hasta este 2025 la más modesta clasificación histórica de un español en la Vuelta. Únicamente en tres ediciones de la carrera que organiza Unipublic había habido solo un español en el top-10. Escartín, Mariano Cañardo, que fue segundo en 1935, y Alberto Contador, quinto en 2017.
Guardeño, que tiene contrato con el equipo Caja Rural hasta 2027, no ha conseguido todavía ninguna victoria como profesional. En agosto de 2023 dio el salto con los mayores del pelotón y hasta el momento sus mejores resultados han sido el 8º puesto en la general del Tour del Lago Qinghai (China) de 2024 y tres top-5 en etapas de la Vuelta a Portugal.
Suscríbete para seguir leyendo