8.000 vecinos en Montecarmelo se plantan contra Almeida y las obras del cantón: «No cantones entre coles»

“Montecarmelo lo ha vuelto a hacer”. Los vecinos de Montecarmelo han salido a la calle este domingo 14 de septiembre para alzar la voz contra las obras del cantón industrial que se está construyendo en el barrio y que fue declarado ilegal por la justicia. El comunicado de Marea Amarilla de Montecarmelo ha asegurado que “8.000 personas asistieron a la quinta manifestación masiva por la reubicación del megacantón”. A su vez, han pedido en el comunicado al Ayuntamiento de Madrid que “cumpla su palabra y acate la sentencia que declara nula la construcción de la macroinstalación de basura, camiones y maquinaria y la reubique en zona industrial”. 

La manifestación convocada por las plataformas No al Cantón de Montecarmelo y la Asociación Vecinal de Montecarmelo, que representan a más de 20.000 ciudadanos, exige que José Luis Martínez-Almeida acate la sentencia y cumpla con las propias palabras del delegado de Urbanismo, Borja Carabante, en su propia comisión: «Si fuera industrial, iría a zona industrial«. 

Carabante, Almeida, cumple la sentencia”. Los asistentes llenaron la artería principal del barrio del norte de Madrid, donde el Ayuntamiento “pretende que transiten a diario un centenar de camiones, en medio del camino al colegio de 6.000 niños. Los manifestantes vestían chalecos amarillos y globos del mismo color. La concentración final de la manifestación tuvo lugar en “lo que era el corazón verde del barrio, el bosque de más de 200 árboles que el Ayuntamiento de Madrid taló a pesar de tener una sentencia ya en contra de la construcción del cantón entre colegios, casas y parque natural. Ahora son 12.000 metros cuadrados arrasados y vallados para seguir adelante con la central de basura, camiones y maquinaria, desoyendo a la Justicia”.

La sentencia judicial 

Para los vecinos de Montecarmelo, el Gobierno de Madrid ha sobrepasado los límites: “El Gobierno de Madrid ha sobrepasado todos los límites. Ya no solo desprecia el consenso vecinal y el consenso de toda la oposición para la reubicación de esta macroinstalación de camiones, maquinaria y trasvase de basura lejos de colegios y viviendas. Ahora torean a la Justicia y siguen adelante sin esperar a que se resuelva el recurso al juicio perdido”. 

La sentencia judicial constató que el proyecto es de carácter industrial, y el propio Carabante firmó, de última hora, un decreto que aprobaba un proyecto calcado al anulado por el juez para seguir adelante con un complejo que desprecia el consenso vecinal y trae al barrio una macroinstalación de camiones, maquinaria y trasvase de basura en una zona donde hay colegios, parques y viviendas. Con el nuevo decreto, el Ayuntamiento de Madrid sigue adelante y hace caso omiso a la justicia sin esperar a que se resuelva el recurso al juicio perdido. Y lo hacen por partida doble, al haber comenzado las obras y, en paralelo, haber aprobado el decreto que calca el proyecto anterior.

“La última semana de agosto, las excavadoras comenzaron las obras del megacantón destinado a atender a todo el noroeste de Madrid, incluido el macroproyecto inmobiliario de Madrid Norte. El Ayuntamiento de Madrid, de la mano de la empresa responsable, Urbaser, arrasó lo poco que quedaba del corazón del Parque de Montecarmelo y dejaron vallado el equivalente a dos campos de fútbol. Lo hicieron para imponer la central industrial entre tres centros educativos y muy próximo a viviendas y un parque natural”, han apuntado en el comunicado. “Basta ya de mentiras y de despreciar a quienes deben proteger. Acaten la sentencia y reubiquen el cantón industrial, que servirá a todo el noroeste de Madrid, a zona industrial”, han dicho los representantes vecinales. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente