La alegría absoluta de la marcha no tuvo continuidad este sábado en las semifinales de 4×400 mixtos, en las que el equipo español estuvo a dos segundos del récord nacional y se quedó a menos de 50 centésimas de acceder a la final que tendrá lugar en la sesión vespertina (mediodía en la España peninsular).
Los Mundiales de Tokio habían empezado con la exhibición de María Pérez en 35 km marcha, revalidando el oro logrado hace dos años en Budapest y con más de tres minutos de ventaja sobre la italiana Antonella Palmisano. Además, Raquel González y Dani Chamosa fueron sextos, y Cristina Montesinos séptima.
Muy cerca
El 4×400 mixto se clasificó en los World Relays, aunque para algunos de sus componentes la temporada ha sido larga. Bernat Erta está falto de entrenamientos tras su lesión en unos Europeos bajo techo en los que Paula Sevilla fue bronce en 400. Blanca Hervás se exprimió en Guangzhou y el cuarto era Julio Arenas.
Erta fue a más, pero no terminó su progresión en la recta y obligó a Paula Sevilla a realizar un gran esfuerzo en el 500 para tomar tercera la calle libre. Lo acabó pagando, Arenas mantuvo al cuarteto con opciones y Blanca Hervás parecía en disposición de lograr el billete… lástima que se crispó en los últimos 40 metros.
España fue quinta en su semifinal con 3:12.57 y novena en el global, a tan solo 49 centésimas de Japón con el mejor tiempo para el equipo ‘B’ de Estados Unidos (3:10.18). Pepe Peiró y el responsable de relevos (Toni Puig) eligieron a los mejores disponibles. Simplemente esta vez las cosas no salieron tan bien.
El resto de la sesión
Arrancó el 100 masculino con tres carreras preliminares antes de las dos primeras rondas de la segunda sesión del sábado. Allí el estadounidense Noah Lyles iniciará la defensa de su título ante una pléyade de rivales entre los que destaca su compatriota Kenneth Bednarek y el jamaicano Kishane Thompson.
Saltarán chispas en la final masculina de peso con todos los favoritos. El campeón mundial y olímpico Ryan Crouser (inédito este verano) demostró con 21,37 metros que llega fuerte ante su compatriota Adrian Piperi (21,47), el neozelandés Tom Walsh (21,74) y el irregular italiano Leo Fabbri (20,95), entre otros.
Ryan Crouser, un atleta excepcional / AP
Por último, el disco femenino vivió la calificación y la estadounidense Valarie Allman (bicampeona olímpica) buscará su primer oro universal con la tercera mejor marca del día (66,07 metros), tras la laureada croata Sandra Elkasevic (Perkovic de soltera) con 66,72 y la neerlandesa Jorinde Van Klinken (66,39).
Siete españoles tomarán parte en la segunda sesión del día. Dani Arce y Alejandro Quijada buscarán la final de 3.000 obstáculos, Irati Mitxalena estará en la clasificación de longitud en la que es baja Fátima Diame, Artur Coll en la de pértiga y Esther Guerrero, Marta Pérez y Águeda Marqués, en la primera ronda de 1.500.