El Mundial de motociclismo celebra este fin de semana su 16ª carrera del año 2025 y lo hace con el Gran Premio de San Marino, que se disputa un año más en el circuito Marco Simoncelli de la localidad de Misano Adriático.
Para los pilotos españoles, el trazado transalpino es, por lo general, de buen recuerdo, habiéndose producido ciertas rachas históricas en las distintas categorías del campeonato
Repasamos en las siguientes líneas las estadísticas más destacadas para los pilotos españoles del GP de San Marino desde que se disputa en este circuito.
MotoGP – Marc Márquez, el hombre de los récords
De las 21 carreras de MotoGP disputadas en Misano, cabe destacar que más de la mitad (12) han tenido victoria española, y entre ellas destaca con claridad un piloto, Marc Márquez, que es el hombre con más triunfos tanto en la categoría reina, al haberse impuesto en cinco ocasiones (2015, 2017, 2019, 2021 en el GP de Emilia Romagna y 2024), como en general en el campeonato, donde atesora otros tres triunfos (2010 en 125cc y 2012 y 2012 en Moto2).
Marc Márquez celebra con todo el equipo Repsol Honda su triunfo en Misano-2018. / EFE
Por detrás de él se sitúa Jorge Lorenzo, con cuatro victorias en total, tres de ellas en MotoGP (2011, 2012 y 2013, más 2007 en 250cc).
Los otros cuatro triunfos españoles en Montmeló los han obtenido los siguientes pilotos: Dani Pedrosa (2010 y 2016), Maverick Viñales (GP de Emilia Romagna 2020) y Jorge Martín (2023)
En dos ocasiones se ha producido triplete español en la meta del trazado catalán: 2013 (Jorge Lorenzo – Marc Márquez – Dani Pedrosa) y Emilia Romagna 2020 (Maverick Viñales – Joan Mir – Pol Espargaró).
Moto2 – Ocho victorias españolas en las ocho primeras visitas
Desde que en 2007 el Mundial regresó a Misano con el GP de San Marino, el éxito español en la cilindrada intermedia (por aquel entonces 250cc y desde 2010 Moto2) fue inmediato. Los pilotos nacionales consiguieron el triunfo de manera ininterrumpida en las ocho primeras ocasiones en las que se celebró esta carrera (2007 a 2014).
El éxito español es más notable si se observa que las ocho victorias seguidas las lograron siete pilotos distintos: Jorge Lorenzo, Álvaro Bautista, Héctor Barberà, Toni Elías, Marc Márquez, Pol Espargaró y Tito Rabat, siendo el ocho veces campeón del mundo el único que consiguió repetir (2011 y 2012).

Marc Márquez, tras ganar en Misano en Moto2 en el año 2011. / / MIRCO LAZZARI
Pero eso no es todo, ya que una vez rota la racha ininterrumpida (2015), los pilotos españoles han hecho sonar el himno en otras cuatro ocasiones: Augusto Fernández en 2019, Raúl Fernández en 2021, Alonso López en 2022 y Pedro Acosta en 2023.
Moto3 – Cinco victorias en seis años… y una década sin triunfos interrumpida el año pasado
El dominio español no podía ser menos en la categoría inferior del campeonato, si bien podemos distinguir dos fases bien diferenciadas. Por un lado, los últimos años de 125cc y primeros de Moto3, en los que los españoles mandaron con puño de hierro consiguiendo cinco victorias en seis años (Julián Simón 2009, Marc Márquez 2010, Nico Terol 2011 y Álex Rins 2013 y 2014), y por otro lado la última década, que se había saldado sin victorias españolas… hasta que en 2024 Ángel Piqueras rompió una de las rachas más atípicas para los pilotos españoles, habitualmente dominadores de la categoría.

El piloto español de Moto3 Ángel Piqueras, ganador en Misano 2024. / .
Cabe resaltar que las citadas dos victorias de Álex Rins le convierten en el único piloto en repetir triunfo en Moto3 en Misano junto al local Dennis Foggia, que hizo lo propio en los años 2021 y 2022.