Con María Pérez, la campeona del mundo, a sus hombros acabaron los murcianos Miguel Ángel López Nicolás y Manuel Bermúdez otra jornada histórica para la marcha español, esta vez en el estreno del Campeonato del Mundo de Tokio.
López, flamante plusmarquista nacional de los 35 kilómetros, volvió diez años después de su oro mundial en Pekín a Asia con el objetivo de pelear por las medallas. Sin embargo, el murciano, que partía con la tercera marca de los participantes, se quedó pronto relegado de las primeras posiciones y concluyó duodécimo con un crono de 2h.33:45.
“He acabado reventado. La carrera fue un poco peor de lo que esperaba. Me hubiera gustado estar en la lucha, pero sufrí desde el principio. Hasta el kilómetro 18 sufrí bastante, me tuve que parar incluso en un avituallamiento. El puesto esperaba que fuera un poco mejor, pero los Mundiales son difíciles. He dado todo”, comentó el marchador murciano.
Justo por detrás otro murciano, el ciezano Manuel Bermúdez, debutante en un Mundial absoluto con un puesto decimotercero y un crono de 2h35:19. “El principio de carrera fue muy duro. Intenté salir conservador y yendo de menos a más. Fui cazando a gente que caía del grupo de cabeza y para mí ha sido una experiencia increíble, muy bonita. Las sensaciones son muy buenas”, dijo Bermúdez.
Mariano García, el martes
El fuentealamero Mariano García es el tercer murciano en la competición. En su caso, no competirá hasta el martes 16 , a las 12:35 de la mañana en España, en las series clasificatorias de los 800 metros lisos. No aparece el de Cuevas de Reyllo entre los candidatos ni siquiera a estar entre los ocho finalistas, pero es un atleta que siempre se crece en la alta competición. Este año ha bajado por primera vez de la barrera de 1:44 (1:43.62), que le sitúa en el vigésimo cuarto puesto del ranking mundial, en una distancia donde el keniano Emmanuel Wanyonyi (1:41.44) y los estadounidenses Josh Hoey (1:42.01) y Donovan Brazier (1:42.16), son los mejores. Pero Mariano, subcampeón de España en 2025 tras Mohamed Attaoui, es un excelente competidor que ya fue campeón de Europa al aire libre. Ha completado la mejor temporada al aire libre de su carrera deportiva, en la que no ha tenido que poner pie a tierra en ningún momento por esos problemas físicos que le han perseguido en los últimos años.
En caso de superar las series eliminatorias el martes, para lo que no debe tener excesivos problemas, el jueves 18 competirá en las semifinales a las 2:45 horas en España. La final está prevista el sábado 20 a las 15.22 horas.