Llegar más lejos, llegar más rápido. Esos son, en resumen, los objetivos de todo corredor cada vez que sale a entrenar. Mejorar sus marcas, superarse, prepararse para una prueba. Pero también habría que añadir otro: llegar mejor, y para ello tener una guía de entrenamiento es fundamental. Con esto en mente, tres sanvicenteros han creado Runnify, una aplicación de running que ayuda a los practicantes a crecer en el deporte de forma sustentable y personalizada.
Sacaron la primera versión a las tiendas el 21 de julio, hace un mes, y ya han superado las 1.500 descargas. Aunque la cara visible del proyecto es Daniel Andújar, corredor de media distancia que llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, el equipo tiene tres perfiles que se equilibran a la perfección. Para hacer realidad esta aplicación, Andújar, especializado por veinte años en el deporte de alto rendimiento y que tiene un club de corredores, se ha juntado con Rubén González, aficionado al running y desarrollador de software, y Tomás Gómis, consultor SEO y encargado del marketing de la app.
Cuando Gomis y González participaron en el club de running de Andújar, pudieron probar en primera persona la estructura y la información que el atleta ya tenía preparada para sus entrenamientos. A raíz de eso, hace año y medio vieron la oportunidad de hacer llegar toda esa experiencia a muchas más personas a través de una aplicación móvil. Así nació Runnify, con la misión de ofrecer programas de entrenamiento “muy intuitivos, muy fáciles para el usuario, con el afán de que no se lesionen y que mejoren y se superen”, explica Andújar.
Un sistema para mejorar
En parte, la intención de Andújar nace de su experiencia personal como atleta: “Yo me retiro del deporte por las lesiones. Durante todos esos procesos de lesión he aprendido muchísimo y una de las cosas que no quiero en absoluto es que la gente se lesione”. En su opinión, los problemas físicos vienen de entrenarse de forma aleatoria, sin sistema. Y eso es lo que viene a solucionar Runnify, ofreciendo un esquema personalizado a cualquier corredor “tanto si se está iniciando como si quiere mejorar su marca personal”.
Camisetas con el logotipo de la app alicantina. / INFORMACIÓN
La aplicación ofrece programas para preparar distancias de 5 km, 10 km y media maratón. Además, están culminando un nuevo programa para maratón, el cual auguran tener disponible “muy pronto”. Todo, de nuevo, con el enfoque de ajustarse a cada corredor, desde la frecuencia de días de entrenamiento y su estado de forma actual hasta el horizonte temporal en el que quiere alcanzar su objetivo. “El propio usuario va a poder estructurarse como él quiera, porque hay muchísimos programas dentro”, comenta Andújar.
Personalización del entrenamiento
Ese grado de personalización es lo que les ha tardado año y medio de desarrollo a los tres impulsores de esta aplicación «made in Alicante«. Además, la aplicación ofrece ejercicios de técnica de carrera, de movilidad y de activación previa (a los que Andújar da mucha importancia), todos explicados en video. En la faceta de software, González se ha esforzado en que la aplicación sea compatible con todo tipo de relojes deportivos, y actualmente ofrecen la sincronización con Garmin, Coros, Polar, Suunto, Strava y Fitbit.
Los tres hombres detrás de Runnify confían en su sistema, ya probado y mejorado por el centenar de corredores que han pasado por el club de Andújar en estos años. La aplicación, además, ofrece 15 días de prueba gratuita. En un mes en el mercado, celebran ya tener sus primeras suscripciones, incluida una anual, lo que habla del valor que han hallado los usuarios en los entrenamientos personalizados que ofrece.
Ahora, con un buen producto que va ganándose la respuesta positiva de los usuarios, solo les queda darse a conocer entre la comunidad runner y llevar su aplicación desde San Vicente del Raspeig hasta el resto de España. Sobre el trabajo de marketing que tienen por delante, ya adelantan que tendrán un espacio en la Media Maratón de Valencia, que tendrá lugar el 26 de octubre, para que corredores y aficionados puedan tener un primer contacto con Runnify.
Suscríbete para seguir leyendo