Oracle recoge beneficios tras dispararse y pone el foco en el entusiasmo por la IA

Las acciones de Oracle han caído un 6,25% este jueves Wall Street después de dispararse ayer un 36%, su mayor subida desde 1992, impulsadas por unas perspectivas optimistas de su negocio en la nube y un importante acuerdo con OpenAI. Con todo, y pese a esta recogida de beneficios, el mercado cree que la tecnológica ofrece un «nuevo catalizador para la inteligencia artificial (IA)».

Así opina Matt Britzman, analista sénior de acciones de Hargreaves Lansdown, para quien Oracle «reaviva el entusiasmo por las empresas vinculadas a la IA e impulsa el sector de los semiconductores».

De hecho, la empresa ha anticipado que, de cara al próximo trimestre, espera un crecimiento de los ingresos de entre el 12% y el 14% (frente al +7,9% esperado por el consenso); y un beneficio por acción (BPA) en el rango de 1,61 a 1,65 dólares (frente a 1,62 dólares esperado por consenso). «Así pues, las guías son mejores de lo esperado», subrayan en Bankinter.

Y es que para estos expertos, «los mensajes de Oracle de cara al crecimiento de su negocio de infraestructuras de centros de datos de inteligencia artificial (IA) fueron muy positivos». «Las cifras de Oracle no son solo positivas para la compañía, sino también para todo el sector de la IA, dado que refrenda el fuerte desarrollo de este negocio que se espera para los próximos años».

Todo ello a pesar de ofrecer unas cifras en su primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, concluido el 31 de agosto, bastante «tímidas», con unas ganancias ajustadas de 1,47 dólares por acción, frente a los 1,48 dólares esperados. Los ingresos, por su parte, han alcanzado los 14.930 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 15.040 millones previstos, aunque crecieron un 12% interanual. El beneficio neto se ha mantenido prácticamente estable en 2.927 millones de dólares, o 1,01 dólares por acción, frente a 2.929 millones de dólares, o 1,03 dólares por acción, en el mismo trimestre del año pasado.

Sin embargo, el entusiasmo se ha visto acompañado por las perspectivas, «ya que Oracle reveló la firma de cuatro contratos que deberían resultar en un aumento del 77% en los ingresos por infraestructura en la nube, alcanzando los 18.000 millones de dólares este año y los 144.000 millones de dólares en los próximos cuatro años», indica Richard Hunter, director de mercados de Interactive Investor.

El impulso de la tecnológica ha situado a Larry Ellison, uno de los fundadores de Oracle, como el hombre más rico del mundo, desbancando de este ‘titulo’ a Elon Musk, CEO y fundador de Tesla, al aumentar su patrimonio en más de 110.000 millones de dólares.

Fuente