Bueno, qué, Àlex, ya has visto, llegáis a Italia y los italianos se ponen a correr, se convierten en los principales favoritos…empieza insinuando un periodista italiano. “Perdón, que yo sepa, que yo haya visto, el más rápido sigue siendo el mismo de siempre”, contesta el pequeño de los Márquez Alentá. “Bueno, ése, Àlex, no tiene nacionalidad, es ‘ET’, ya lo sabemos, sí, sí, tu hermano Marc está muy por encima del resto”.
Y así empezaban hoy casi todas las charlas con los pilotos tras los dos primeros entrenamientos del Gran Premio de San Marino, que se disputa en el trazado de Marco Simoncelli, en Misano Adriático. Aquí es donde, en teoría, Marc Márquez (Ducati, 1.30.480 minutos), que ha hecho hoy la vuelta más rápida, debería de conseguir lo que el ‘Pistolas’ evitó en Montmeló, Barcelona, cuando le derrotó y le impidió tener aquí, en casa de Valentino Rossi, la primera pelota de partido.
Así que es este fin de semana cuando MM93 debe sumar, al menos, tres puntos más que su hermano, segundo del Mundial, en las dos carreras que se celebran, para pisar Motegi (Japón), a final de mes, y poder disfrutar “aunque me temo que tampoco allí será fácil” de la primera oportunidad para redondear, según él, “uno de los mejores años de mi vida deportiva junto al fabuloso primer título, el de mi debut en MotoGP en 2014 y los no menos estupendos 2014 y 2019”.
Marc Márquez (Ducati), saluda a un grupo de fans. / ALEJANDRO CERESUELA
Marc, en efecto, ha superado hoy a todos los italianos que han tratado de brillar ante su público en el circuito que mejor conocen, aquel en el que se pasan el año entrenándose. Ahí estaba Marco Bezzecchi (Aprilia), que quedó a 0.147 segundos, seguido de Franco Morbidelli (Ducati) y, por fin, Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati) que, por fin, sin duda por el efecto de correr en casa, empieza a salir de la crisis, aunque veremos como acaba el fin de semana.
“Bueno, es normal ¿no?, Àlex y yo fuimos los más rápidos, los grandes favoritos, en casa, en Montmeló y aquí son ellos los que han salido con muchas ganas y nos han plantado cara”, comentó Marc. “Pero esto solo acaba de empezar, mañana (sábado) mejoraremos todos. Yo, la verdad, he tenido un inicio muy desconcertante, pues mi moto estaba muy, muy, rebelde y tanto yo como mis técnicos hemos tenido que ponernos firmes, muy en serio, para hacerle entender (risas) que debía ir por el sitio y facilitarme las cosas”.
«¿Los italianos?, que yo sepa, el más rápido sigue siendo el mismo de siempre», contestó Àlex Márquez a la pregunta de que aquí, en Misano, los pilotos italianos parecen los favoritos. Y, sí, Marc Márquez volvió a ser el más veloz. Ninguna sorpresa.
Marc, como siempre, no se esconde y piensa que ha vuelto a tener muy buenas sensaciones sobre la moto, sobre todo en la segundo y última sesión. “Hay un par de curvas, de derechas, claro que se me atragantan un poco, pero creo que mañana lo podemos arreglar, al menos para que no nos estropeen la vuelta”.
Àlex insiste en que, de nuevo, Marc está un paso “o pasito” por delante de todos. “Tú miras su telemetría, la comparas con la tuya y tratas de ver donde gana metros y tiempo. Pero, claro, lo ves, te aclaras pero, luego, te subes a la moto y compruebas que es imposible hacer lo que hace él. Marc frena de una manera bárbara, tiene un paso por curva tremendo y es bueno casi en todos los rincones de todos los circuitos. Repito, yo lo veo cada día y sé de lo que es capaz y, de verdad, no me sorprende nada, nada, que vaya a ganar el Mundial con un montón de grandes premios de antelación”.
Suscríbete para seguir leyendo