De ruta outlet a ruta shopping. Ese cambio de nombre es lo que mejor ilustra la pérdida de peso de la oferta de artículos outlet, principalmente calzado, en el Parque Empresarial de Elche. Una disminución que tiene mucho que ver con el aumento de las compras vía online, así como también con el hecho de que grandes cadenas comerciales están adquiriendo estos artículos directamente de los fabricantes para abastecer sus respectivos establecimientos. El resultado ha sido el cierre de cuatro tiendas en el último año, y la apuesta por parte del resto por reinventarse, paliando esta reducción de la oferta outlet con un incremento exponencial de los modelos de calzado normal.
La ruta outlet nació de forma espontánea en el Parque Empresarial de Elche, cuando algunos fabricantes de calzado decidieron a principios del siglo actual abrir tiendas con descuentos, dando salida de esta forma, entre otros, a artículos con pequeños defectos, de otras temporadas o a pares sueltos. Una iniciativa a la que se sumaron posteriormente otros comercios que no fabricaban en la zona. A lo largo de todo este tiempo se reveló como una fórmula de éxito que, sin embargo, está tropezando en los últimos años con los cambios de hábito de los consumidores a la hora de comprar.
Escaparate de la tienda de Tempe-Inditex, que se ha trasladado a San Vicente del Raspeig. / MATIAS SEGARRA
Así lo señala la directora de gestión del propio Parque Empresarial, Raquel Rosique, quien señala que «la afluencia de gente que va a comprar de forma física a las tiendas, no solo aquí sino casi a nivel general, se ha reducido». Algo que está pasando, sobre todo, desde que irrumpió la pandemia de coronavirus. «Aquello -destaca- marcó un antes y un después, dado que las ventas vía online se han incrementado de manera más que notable, lo que ha tenido, lógicamente, sus consecuencias».
Una repercusión que, en los casos más extremos, se ha saldado con el cierre o el traslado de algunas tiendas. Este es el caso del comercio de Tempe-Inditex, que ha optado por marcharse al centro comercial de San Vicente del Raspeig especializado también en outlet, o también del de Valentina, que ha cerrado tras entrar la empresa en concurso de acreedores. A ellas hay que sumar otros dos comercios de ropa, también especializadas en prendas outlet.
Rosique, en cualquier caso, subraya que todavía quedan numerosas tiendas de marcas tan destacadas como Pikolinos, Pedro Miralles, Mustang, Panamá Jack, Pepe Jeans o Garvalín-Biomecanics, las cuales, en cualquier caso, se han tenido que reinventar.

Tienda del Grupo Garvalín. / MATIAS SEGARRA
Es Cristian Rubio, responsable precisamente de tiendas del Grupo Garvalín y presidente a su vez de la ruta de comercio del Parque Empresarial, el que así lo reconoce. «La venta online ha ido ganando terreno en los últimos tiempos, y eso es algo que se ha notado. A ello hay que añadir que grandes cadenas comerciales han montado también secciones outlet, y que compran directamente este tipo de artículos a los fabricantes. Si hasta ahora una tienda les compraba mil pares, ahora nos encontramos con que estas cadenas adquieren 20.000 de una sola tacada, por lo que el stock desaparece de manera más fácil y rápida«, enfatiza.
La consecuencia de ello es que la oferta outlet en el parque empresarial se ha reducido de manera notable, hasta el punto de que «antes teníamos un 70 % de estos artículos y el resto normal, y ahora es justo al revés».
Esta situación, como queda dicho, ha propiciado que algunas tiendas hayan echado el cerrojo y que otras hayan optado por trasladarse, de manera que ahora son 18 las que continúan operativas y con un cambio de filosofía. Según Rubio, seguimos teniendo outlet y pares sueltos, pero la apuesta ahora mismo pasa por tener mucha oferta, más que antes, de calzado de temporada, de diseño y mucho confort. Nosotros, sin ir más lejos, contamos con más de un centenar de modelos«.
Atención profesional
Algo que se complementa, además, con un asesoramiento profesional. «Nuestros clientes -subraya- tienen aquí un trato personal, pueden resolver sus dudas y nosotros asesorarles en el calzado que les pueda resultar más adecuado. Además, pueden verlo, tocarlo y probárselo de forma física, algo que no pasa cuando compras por internet. Al final, hablamos de un valor añadido que la gente, por lo que estamos viendo, está sabiendo apreciar».
Y una prueba palpable de esta cambio de filosofía es el nombre de a ruta. Según Cristian Rubio, «hemos pasado de denominarnos ruta outlet a ruta shopping, que pensamos que recoge mejor la esencia de lo que son estos establecimientos en la actualidad».
Suscríbete para seguir leyendo