Iniciativas europeas para mejorar la prevención y el abordaje de la demencia: el proyecto JADE Health

El neurólogo Francisco Menéndez.
Lne

Manuel Menéndez, neurólogo del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), hablará el miércoles, 17 de septiembre, a las 19.30 horas, de las iniciativas europeas para mejorar la prevención y el abordaje de la demencia, centralizadas en el proyecto JADE Health. En el acto intervendrán, además, Concha Meana, presidenta de ADAFA; Ángel José López, director general de Salud Pública y Atención a la Salud Mental del Principado; Marta del Arco, consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y María Velasco, concejala delegada de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Oviedo. Presentará Nerea Higelmo, trabajadora social de ASADA Alzheimer Asturias.  La conferencia se realiza en colaboración con ADAFA con motivo del Día Mundial del Alzheimer que se conmemora el 21 de septiembre.

Un gran desafío para la sanidad

Las enfermedades del cerebro representan un desafío significativo para la salud pública debido a su prevalencia, su impacto en la calidad de vida y su carga económica, lo que exige una acción política decidida. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud mental tienen un coste anual para la Unión Europea de 600 mil millones de euros, lo que equivale al 4,1 % del PIB. El envejecimiento de la población tiene una importante incidencia en el aumento de problemas de salud cerebral. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) prevé que en 2050 el 16% de la población mundial tendrá más de 64 años. Las enfermedades no transmisibles (ENT), como la demencia y otros trastornos neurológicos, se consideran la séptima causa principal de muerte y la principal causa de dependencia en la tercera edad, estando presentes en el 70% de los casos.

Alzheimer, el trastorno más común asociado a la demencia

Los trastornos neurodegenerativos, incluido el Alzheimer -el trastorno neurológico más común asociado a la demencia-, representan entre el 60% y el 70% de todos los casos de demencia, afectando actualmente a más de 55 millones de personas en todo el mundo. La pandemia ejerció una gran presión sobre la salud mental de la población, especialmente entre los jóvenes y quienes ya padecían anteriormente trastornos mentales. JADE Health tiene como objetivo mejorar la prevención, detección temprana y manejo de la demencia y otros trastornos neurológicos, reduciendo así las desigualdades en salud y abordando las necesidades de la población vulnerable.

Fuente