Espinosa de los Monteros sobre Iglesias y Montero

Iván Espinosa de los Monteros, presidente de Atenea, cuestionó en una entrevista en El Cascabel de TRECE la decisión de Pablo Iglesias e Irene Montero de matricular a sus tres hijos en un colegio privado de Las Rozas (Madrid). Aunque reconoció que los exdirigentes de Podemos “tienen todo el derecho del mundo a elegir el centro que quieran”, subrayó que existe una incoherencia entre sus declaraciones pasadas y sus actuales decisiones personales.

“Tienen derecho, pero han hecho lo contrario de lo que dijeron”

Espinosa de los Monteros comenzó su intervención recordando que en el entorno de Podemos “todo es político”, aunque él mismo quiso diferenciar: 
“Debo manifestar lo primero, que tienen todo el derecho del mundo a matricular a sus hijos en un colegio privado. Igual que tienen todo el derecho del mundo a vivir en un chalet de 600 metros a las afueras de Madrid”, afirmó.

Sin embargo, subrayó lo que considera una contradicción flagrante entre los discursos de Iglesias en el pasado y sus decisiones actuales: 
“Si tú dices: ‘los que llevan a sus hijos a un colegio privado son los ricos que quieren acabar con el derecho de la gente pobre a una educación de calidad’, y luego llevas a tus hijos a un colegio privado, estás incurriendo en una contradicción tremenda”, señaló.

Un colegio “eco” y con cuotas de 500 euros por alumno

La polémica surge tras conocerse que los tres hijos de Iglesias y Montero estudian en un centro privado de Las Rozas, definido como “ecoescuela o ecocentro”, con un coste aproximado de 500 euros al mes por hijo —unos 15.000 euros por curso escolar para los tres menores—.

El colegio se presenta como un centro laico e independiente, con un proyecto educativo alternativo: las calificaciones no son el objetivo principal, el comedor está basado en productos de temporada y kilómetro cero, y las meriendas incluyen preparaciones como “pipacilla”, una especie de crema casera de pipas, cacao, miel y leche de avena. Además, en su ideario se destaca el respeto a la identidad sexual y la celebración de efemérides como el 8M.

Espinosa de los Monteros insistió en que no se trata de cuestionar la elección del centro, sino de señalar la incoherencia política: “Han dicho cosas y han hecho lo contrario, eso es lo más evidente del mundo. Y en el fondo, ha sido una bendición, porque ha sido la ruptura de Podemos”, sostuvo.

“Viven como casta, pero lo critican en los demás”

Durante la entrevista, también se refirió al chalet que la pareja adquirió en Galapagar, valorado en más de 600.000 euros, y lo vinculó con la pérdida de credibilidad del proyecto de Podemos: 
“El chalet fue realmente el punto de inflexión. Es muy representativo: los dirigentes de la ultraizquierda aplican a los demás un rasero distinto al que se aplican a sí mismos”, afirmó.

Archivo - La secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero (i), y la secretaria general de Podemos y diputada, Ione Belarra (d), durante un acto de Podemos, en el espacio Próxima Estación, a 6 de marzo de 2025, en Madrid (España).

Asimismo, criticó la financiación de la vivienda, recordando la herencia recibida por Irene Montero y el ventajoso crédito hipotecario: “Si creemos que los que dejan herencias a sus hijos son ricos malvados que oprimen al sistema, entonces, cuando recibes una herencia, ¿qué haces? ¿La donas al Estado? Ellos viven de la herencia del padre y de sueldos públicos, eso es lo que les permite sostener ese nivel de vida”, denunció.

Por último, Espinosa de los Monteros señaló la necesidad de garantizar que la libertad de elección educativa no dependa del nivel económico de las familias: 
“Me encanta que hayan tenido la libertad de elegir el colegio que les ha dado la gana. Pero lo ideal sería que esa libertad se pudiera aplicar a todo el mundo, no solo a quienes pueden pagar un colegio privado”, concluyó.

Fuente