El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria ha estabilizado 40 plazas de agentes de movilidad. Cuatro mujeres ocupan este nuevo cargo. Luz y Patricia son dos de ellas. Ayer jueves aseguraban sentirse «muy contentas» por haber entrado en el cuerpo.
Frente a ellas cuatro, el resto de las 36 plazas están ocupadas por hombres. Aun así, ambas agentes de movilidad consideran que la segregación ocupacional hacia las mujeres, dentro del ámbito de la seguridad, es ya mínima. Es decir, creen que esta ya no es una profesión solo masculina.
Igualdad
Las nuevas funcionarias nunca se han topado con dificultades en el ámbito laboral. Todo lo contrario, no han parado de recibir el apoyo de sus compañeros: «Siempre nos han acogido, somos todos iguales», asegura Patricia.
Ambas animan a más mujeres a formar parte de esta profesión porque tienen una idea clara: la profesión es «muy muy bonita y muy gratificante». La alcaldesa de la capital prometió que este proceso de estabilización va a «fortalecer» la plantilla de agentes de movilidad y a mejorar el tránsito en la ciudad.