Arrocera del Pirineo impulsa el valor añadido y la calidad diferenciada del arroz de Aragón

El arroz de Aragón es un cultivo único en España, fruto de unas condiciones de suelo y clima singulares. Los terrenos salino-sódicos, las temperaturas extremas, la irregularidad de las precipitaciones y el agua procedente del deshielo de los Pirineos confieren a cada grano unas propiedades extraordinarias. Estas características hacen que el arroz aragonés destaque por su calidad, consistencia y versatilidad, convirtiéndose en un producto muy apreciado en la cocina.

En este contexto, la cooperativa Arrocera del Pirineo, que comercializa su producto bajo la marca Arroz Brazal, trabaja para incrementar el valor añadido del arroz de Aragón y consolidar su reconocimiento en el mercado nacional. Con una amplia experiencia en ensayos agronómicos y en la coordinación de proyectos de innovación, la entidad busca reforzar la imagen del arroz aragonés como un cultivo de calidad superior y sostenible.

Un estudio ha revelado que la variedad de arroz Guadiamar destaca por su rapidez de cocción, consistencia en el grano, gran versatilidad y una calidad extraordinaria. / Gabi Orte

Un arroz con unas cualidades únicas

En esta línea, dentro del Grupo Operativo para la Mejora de la Comercialización del Arroz en Aragón, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), se están desarrollando estudios que buscan demostrar las cualidades organolépticas superiores del arroz aragonés frente a otras variedades.

Una de las principales variedades ampliamente cultivada en la región es la Guadiamar, muy presente en Arrocera del Pirineo. Un estudio realizado junto a la Asociación de Cocineros de Aragón y expertos arroceros ha destacado sus principales virtudes: rapidez de cocción, consistencia en el grano, gran versatilidad y una calidad extraordinaria que lo hacen imbatible frente a arroces de otras zonas productoras.

Las condiciones de suelo, un clima singular y el agua procedente del deshielo de los Pirineos confieren a cada grano de arroz aragonés unas propiedades extraordinarias.

Las condiciones de suelo, un clima singular y el agua procedente del deshielo de los Pirineos confieren a cada grano de arroz aragonés unas propiedades extraordinarias. / Arrocera del Pirineo

Además, este proyecto pone de relieve la importancia de la colaboración entre productores, investigadores, cocineros y consumidores para dar mayor visibilidad al sector arrocero aragonés.

Gracias a estas iniciativas, el arroz de Aragón no solo refuerza su posición como alimento de calidad, sino que también contribuye a la sostenibilidad económica y social de las explotaciones agrícolas, evitando el abandono de tierras que no son aptas para otros cultivos.

Con el impulso de Arrocera del Pirineo y Arroz Brazal, el arroz aragonés avanza hacia un futuro en el que su calidad diferenciada, sostenibilidad e innovación serán sus principales señas de identidad en el mercado.

Fuente