Desde hace mucho tiempo de sabe que los psicodélicos amplían la consciencia y cambian la visión de la realidad. Ahora, los investigadores han descubierto que ese impacto podría ser benéfico para tratar la ansiedad. Obtuvieron resultados positivos con una única dosis, que duraron hasta 3 meses después de la administración.
Un ensayo clínico publicado en la revista JAMA sugiere que una única administración oral de MM120, una formulación farmacéutica del LSD, puede aliviar de forma sostenida los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada (TAG). El trabajo científico comprobó una relación dosis-respuesta y fijó la dosis exacta para nuevos estudios.
Dosis, eficacia y seguridad
La investigación reclutó a 198 adultos de entre 18 y 74 años con TAG moderado a severo, distribuidos en cinco grupos: placebo y cuatro niveles de dosis. Los resultados principales se midieron con la escala de Hamilton para la ansiedad (HAM-A) y mostraron diferencias estadísticamente significativas a favor de las dosis de 100 y 200 miligramos luego de 4 semanas de tratamiento. Los efectos se mantuvieron hasta las 12 semanas de seguimiento en buena parte de los pacientes.
Según el comunicado de la compañía que desarrolló el fármaco, el 65 % de los participantes tratados con 100 miligramos ingresó en remisión a la semana 12. Estos datos han motivado el diseño de nuevos estudios para confirmar eficacia y seguridad.
En cuanto a la seguridad, los efectos adversos más frecuentes fueron cambios en la percepción visual (ilusiones y alucinaciones), náuseas y cefalea: la incidencia aumentó con la dosis, y fue mínima en el grupo placebo. La mayoría de los acontecimientos adversos fueron transitorios y ocurrieron el día de la dosificación, según el informe clínico. Los autores subrayan la necesidad de evaluar cuidadosamente la tolerabilidad en muestras más amplias y en seguimientos más prolongados.
Sin agregados o complementos
Un aspecto relevante del ensayo es que MM120 se probó como monoterapia: los investigadores prohibieron cualquier intervención psicoterapéutica durante el estudio, por lo cual los beneficios observados proceden únicamente del fármaco y no de una combinación con terapia psicológica u otros fármacos.
Esa característica diferencia este trabajo de otros ensayos con psicodélicos, en los que la psicoterapia forma parte integral del protocolo, según informa NPR. En consecuencia, los resultados evidencian que una sustancia pensada en principio para ”escapar de la realidad» sería capaz de generar un cambio positivo, en personas afectadas por un trastorno psicosocial como la ansiedad.
Referencia
Single Treatment With MM120 (Lysergide) in Generalized Anxiety Disorder. A Randomized Clinical Trial. Reid Robison et al. JAMA (2025). DOI:https://www.doi.org/10.1001/jama.2025.13481
Sin embargo, aunque los resultados abren una vía terapéutica prometedora para pacientes que no responden a los tratamientos habituales, algunos especialistas recordaron los límites del estudio, como el tamaño moderado. Ahora, la comunidad científica pide ensayos más amplios y mayor transparencia en los datos para validar el potencial terapéutico del LSD en la práctica clínica.
En resumen, décadas después de su estigmatización el LSD vuelve a ser considerado en la investigación psiquiátrica como posible herramienta terapéutica, siempre bajo controles estrictos y tras la confirmación de beneficios y seguridad en estudios más complejos.