Parece que las grandes ocasiones son para los grandes jugadores y en París, los cuatro primeras cabezas de serie no solo no fallaron en la jornada de octavos de final en Roland Garros sino que su paso fue visto y no visto. Los cuatro partidos vieron pasar un ciclón por el 20×10 para certificar los cuartos de final.
Coello y Tapia necesitaron tan solo 50 minutos para estar en cuartos de final, lo que consiguieron tras un contundente 6-0 y 6-2 ante Guille Collado y Pol hernández. Con esas buenas sensaciones y con un Arturo Coello abonado al winner en todo el partido,el número uno se medirán a Javi Barahona y Javi García en cuartos.
Previamente habían sido Franco Stupaczuk y Juan Lebrón quienes protagonizaban un auténtico atropello a sus rivales para plantarse en cuartos de final. Lo lograron con un pádel más que solvente ganando por 6-4 y 6-1 a Pablo García y Javi Garrido, una pareja de circunstancias como viene siendo habitual en el cordobés quien ni siquiera está inscrito en el próximo torneo en Dusseldorf.
Cerraban la jornada en la pista central Fede Chingotto y Ale Galán, otra dupla que apenas encontró oposición en Íñigo Jofre y Alex Arroyo a quienes se impusieron por 6-1 y 6-2 en una hora exacta. La pareja dos viene con la flecha para arriba así que Edu Alonso y Jairo Bautista deberán encontrar una fórmula mágica si quieren impedir este viernes que la Chingalán esté en semifinales.
En la misma línea expresaron su pádel Coki Nieto y Mike Yanguas. Cero dudas y pádel eficaz en octavos de final para seguir en liza el viernes. La dupla española se medirá a Gonzalo Rubio y Álex Ruiz quienes acabaron con el sueño parisino de Sanyo Gutiérrez y Gonza Alonso quienes se despidieron de París pero lo hicieron con la cabeza alta y luchando hasta la saciedad en un partido que acabó decidiéndose por detalles. Al final 6-2, 1-6 y 7-6 (5) para los españoles que se vieron envueltos en la embosacada de los argentinos hasta el final.
Las cabezas de serie femeninas, firmes
Y si en el cuadro masculino los cabezas de serie van fuertes, en el femenino ocurre exactamente lo mismo. Ninguna de las primeras cuatro preclasificadas se ha dejado sorprender por sus rivales y todas ellas estarán en cuartos de final.
Tuvieron más dificultades los número uno femeninas que sus homólogos en el cuadro masculino. Marina Guinart y Victoria Iglesias, que este jueves jugaron su último partido juntas, mostraron su carácter antes de caer por 6-2 y 6-3 ante Triay y Brea quienes, sin embargo, tuvieron el partido siempre controlado. A partir del torneo de Alemania, Guinart jugará al lado de Vero Virseda mientras que Iglesias lo hará junto a Aranzazu Osoro.
En cuartos de final se medirán a Ksenia Sharifova y Virginia Riera quienes dieron la sorpresa de la jornada eliminando a Alejandra Salazar y Martina Calvo. La pareja española, que llegó a semifinales en Madrid, no encontró las buenas dinámicas de la capital española y se marcha de París con algo de decepción.
Las número dos, Ari Sánchez y Paula Josemaría, no quieren perder comba en la carrera por el número uno y en París están, por el momento, con el tono adecuado y encontraron el triunfo con facilidad ante las Martas Caparros y Barrera a las que se impusieron por 6-3 y 6-0. Buscarán las semifinales frente a Bea Caldera y Carmen Goenaga que dieron cuenta de Claudia Jensen y Alejandra Alonso en otro de los resultados considerados sorpresa de la jornada.
Claudia Fernández y Bea González, con un 6-1 y 6-2 ante Arruabarrena y Bidahorria certificaron el buen momento que atraviesan y que las llevaron a levantar el título en Madrid. Su próximo reto serán nada menos que la pareja cinco, Marta Ortega y Tamara Icardo, una piedra de toque para la madrileña y la andaluza.
Finalmente, Andrea Ustero y Sofi Araújo también cumplieron con los pronósticos y estarán en cuartos de final en Roland Garros después de vencer a Alix Collombon y Ara Martínez cerrando el paso al sueño de la jugadora francesa de seguir adelante ante los suyos.