El comisario de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, tiene previsto reunirse este viernes con el consejero delegado de Ryanair Michael O’Leary. Y el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha salido al paso reprochando a Tzitzikostas que se reúna con Ryanair antes que con él, después del choque público entre la aerolínea irlandesa y Aena que se saldó con el recorte de un millón de plazas en la programación invernal.
El encuentro entre la Comisión Europea y Ryanair se produce, además, apenas unos días después de que O’Leary haya sugerido que la Comisión Europea iniciará un procedimiento de infracción contra España por multar con 179 millones de euros a cinco aerolíneas de bajo coste por cobrar por la maleta de mano. Esta sanción, firmada por Bustinduy, supone una multa de 107 millones de euros en el caso de Ryanair y la prohibición de llevar a cabo estas prácticas.
“A mi me sorprende que el comisario de Transportes reciba antes al magnate de Ryanair que al gobierno de España, especialmente después de la campaña que Ryanair ha lanzado contra el Gobierno de España”, ha reconocido el ministro, que ha enviado una carta a Tzitzikostas pidiéndole una reunión urgente “al más alto nivel para tratar este asunto con la seriedad y la lealtad institucional que merece”.
La polémica sobre el cobro por el equipaje en cabina viene de lejos. El auge de las aerolíneas de bajo coste impulsó el cobro por este servicio. El dilema está en qué se entiende por equipaje de mano, algo que para el ministerio debiera ser la tradicional maleta de ruedas (conocida como ‘trolley’, en inglés) y las aerolíneas defienden que sea un pequeño bulto (mochila o maletín que quepa debajo del asiento).
“No se comprendería que, en un asunto de tanta trascendencia para los derechos de los consumidores europeos, la Comisión Europea decidiera proceder en favor de los intereses económicos de las compañías aéreas sin atender y responder a los argumentos presentados por un Estado miembro”, expone Bustinduy en la misiva en la que recuerda al comisario sus “reiteradas solicitudes para mantener un encuentro” y sobre las que no ha obtenido respuesta.
En la carta, el ministro también recuerda que el Parlamento Europeo en junio de este año volvió a reiterar su postura mayoritaria en su Comisión de Transportes y Turismo en favor del derecho de portar gratuitamente una maleta en cabina. «Comprendiendo los intereses económicos que puedan defender las compañías aéreas, es necesario que las instituciones seamos firmes en la defensa de los derechos de las personas consumidoras, tal como nos han solicitado también de forma expresa en este asunto las asociaciones de consumidores de 12 países europeos agrupadas en BEUC (la Organización de Consumidores Europeos) y nos exhortó al efecto el Parlamento Europeo en su Resolución, de 4 de octubre de 2023, sobre las dimensiones estándar para el equipaje de mano», expone Bustinduy.
Suscríbete para seguir leyendo