El FBI ha solicitado este jueves ayuda para localizar a una persona que está presuntamente relacionada con el asesinato de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la oficina del FBI en Salt Lake City, capital de Utah, ha difundido también dos fotografías en las que se puede apreciar a un hombre tocado con una gorra negra y gafas de sol.
También lleva una camiseta de manga larga negra con una imagen en la que se aprecia una bandera estadounidense.
Kirk, un conocido activista ultraconservador y gran aliado del presidente Donald Trump, fue asesinado de un certero disparo en el cuello cuando intervenía en un multitudinario evento en la Universidad del Valle de Utah.
Inicialmente, los investigadores aseguraron que disponían de un buen video del pistolero, pero no lo han hecho público.
«No vamos a divulgar eso por el momento», había declarado el comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, horas antes de la difusión de las fotos del potencial sospechoso.
«Estamos trabajando en tecnologías y métodos para identificar a este individuo», indicó.
La difusión de las fotografías indica que las autoridades no han podido identificar al sospechoso a través del reconocimiento facial u otra tecnología y necesitaban la ayuda del público.
El tirador disparó contra Kirk desde un punto ubicado a unos 150 metros de la carpa en la que debatía con un grupo de jóvenes, una actividad habitual del activista.
Pese a que pudo escapar sin ser detenido, las autoridades han recuperado en una zona boscosa el rifle «de alta potencia» y calibre .30 con el que presuntamente disparó el asesino.
También han encontrado municiones grabadas con expresiones de ideología antifascista y a favor de las personas transexuales dentro del rifle, según un boletín interno de la policía y una persona familiarizada con la investigación citadas por el Wall Street Journal.
Poco de recibir el disparo, Kirk había recibido una pregunta relacionada: «¿Sabe cuántos estadounidenses transgénero han sido autores de tiroteos masivos en los últimos diez años?”.
El activista respondió con un contundente «demasiadas».
Su interlocutor, que no ha sido identificado, le aclaró que la cifra es de cinco. El activista replicó con un «¿contado o sin contar la violencia de pandillas?», justo antes de recibir el tiro.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.