Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, fue entrevistado en El Partidazo de la Cope.
Viene en un momento difícil
«En un momento de dificultad no hay que esconderse, y yo no me escondo»
¿Han perdido LaLiga?
Estábamos a diez puntos del Barcelona y en diciembre terminamos primero. El fútbol es cambiante, nosotros tenemos otra cosa importante más que el pensamiento de los puntos, que son pocos. Aceptamos la crítica, porque no hemos hecho los puntos que debíamos, pero hay que encontrar el equipo, acentuar lo que hacemos bien, mejorar lo que no. Parece que todo está mal pero yo aseguro que todo no está mal. No digo que mereció ganar los tres partidos, nos acercamos, no quiero justificar los dos puntos sobre nueve porque no la hay. Yo vivo de los puntos. No jugamos tan mal como otras veces pero tenemos menos puntos.
    
        
Lee también
Gil Marín dijo que hay equipo para soñar
«Yo desde que llegué al club sueño, con que todo salga bien, que mejore, que el club crezca y el equipo. El club ahora está por encima del equipo. Ahora es un momento que el equipo necesita crecer. Tenemos chicos jóvenes, me entusiasman e ilusionan, creo que lo van a hacer bien. La exigencia de títulos la tenemos siempre, siempre hemos buscado ante quien sea ganar. Y eso pasa por ganar títulos. En estos momentos hablar de eso no sería bueno para los que somos del Atlético, que es mejorar el equipo, dar los pasos para que el equipo crezca».
Por qué no es bueno hablar de ganar títulos
«Uno cuando es chiquito tiene que caminar antes de correr. Nosotros estamos en el proceso de caminar, comenzó la temporada, sacamos dos puntos en tres partidos. Claro que quiero ganar títulos, obvio. Estamos en el camino que tenemos que estar. Cuando llegué el Atleti ganó la Liga en el 96, repetimos en 2014, luego en 2021. Y ahora vamos por el quinto año. Es buen momento para que eso vaya bajando. Y en esa tarea estamos».
Mejor equipo pasada temporada
«Cuando termine la Liga. Ahora… Ahora hay un equipo de muy buenos futbolistas con ilusión, entusiasmo y mostrar porqué están en el Atlético de Madrid».
    
        
Lee también

De los ocho fichajes, cuantos son suyos
«Compartí con Carlos (Bucero) y Miguel Ángel la decisión con Pubill y la compartí. Se me preguntó y di el OK. Fue el único que no tomamos tanto tiempo como se pensó con otros. Con los otros se tomó tiempo, no es de ahora. Estamos en sintonía. Tengo una plantilla que me gusta. La llegada de Nico González al final equilibra la plantilla. Nos da más posibilidades. Es una plantilla competitiva, que necesita tiempo para encontrar sociedades, para demostrar las capacidades que tiene. Creo en ella».
Ha gastado más en fichajes en los últimos cinco años que Madrid y Barcelona
«En los números no entro, no sé de lo que hablan. Se fueron ocho jugadores y vinieron ocho. Ha habido un equilibrio por parte del club».
Cree que está bilndado
«No lo creo. Esto es fútbol. Lo normal para los entrenadores es cambiar. A mí me ha tocado lo anormal. Dos años, tres y te vas. Hemos tenido fortuna de haber trabajado con gente que me ha ayudado, con futbolistas que han dejado un legado que hay que respetar y cuidarlo».
El equipo que más le gusta cómo juega
«El Barcelona. Juegan distinto, tienen otras características de futbolistas. Los mejores entrenadores somos los que logramos explotar la mejor versión de cada futbolista. No estoy en el Barcelona, estoy en otra plantilla. Atacan bien, son verticales, tienen juego posicional, juegan con extremos importantes. Raphinha fue lo mejor que vimos en las últimas temporadas. Tienen un equipazo. Nosotros no jugamos tan mal. Lo mejor que le puede pasar a un equipo como el nuestro es explotar las características de cada futbolista. Julián tuvo el año pasado sus mejores números».
Entrenador defensivo
«Me considero entrenador. Según momentos de los partidos. Es aburrido que digan que soy defensivo. En qué se basan. Uno puede tener la pelota 80 minutos y atacar tres veces. ¿Eso es ser ofensivo o defensivo? El Madrid ha ganado de distintas maneras».
Afectado
«Jodido, sí, claro. También soy una persona, tengo sentimientos, emociones. La responsabilidad cada día es más grande, la que siento con la gente que ha creído en nosotros. Cuando ves que el esfuerzo está, que la idea no se realiza porque no aparecen los goles, te duele. Nos está costando encontrar el resultado. Empezamos ganando los tres partidos, pero no sacamos los puntos. Tengo un agradecimiento absoluto a la gente del Atlético de Madrid. Yo no le había dado nada al equipo cuando vine y siempre me aceptaron. Volví como entrenador y respondieron. A mí no me despidan cuando me vaya. Es ahora, quiero que la gente esté ahora, porque estamos vivos. Necesitamos a la gente. Es importantísima en el club, en el equipo y en lo que sucede en los partidos. Cuando están pasan cosas diferentes. Sé que el equipo va a responder».
    
        
Lee también

La polémica con Velasco Carballo
«Estaban explicando las normas nuevas, los segundos del portero… Y entramos en un vídeo con un penal, que aparecía un jugador que pateó un penal con las dos piernas. Dijo que la norma se iba a cambiar. Y dije que por qué no mostraban la jugada esa, vino a la casa del Atlético de Madrid, que tuviesen sensibilidad y respeto de explicarlo. No lo entendía. Que me digan eso en nuestra casa. Me dio vergüenza. Me levanté y me fui».
Los árbitros
«El otro día salimos favorecidos. Ojalá podamos crecer en eso, mejorar y ayudar a los árbitros para que todo sea más fluido y más fácil. Yo trataré de portarme mejor, ya lo estoy haciendo».
Sorloth
«Lo tengo muy claro. Es importantísimo para nosotros, juegue de inicio o luego. Ha participado bien en el juego. Desde el lugar que nos siga ayudando va a ser fundamental. Si juega de inicio o entra en el 60’… Todos quieren empezar».
Griezmann
«Es importante estando. Él y Koke son el alma del equipo. Son los que más tiempo llevan, sobre todo Koke. Cuando entras en una edad, hemos hablado bastante con ellos, son importantes en el lugar que tienen que estar, dentro, fuera. Saben por qué están. Y para qué los necesitamos. Y están respondiendo espectacularmente».
¿Va a cambiar algo?
«Cuando el equipo no encuentra los resultados el entrenador tiene que tener autocrítica. Vamos a mejorar el equipo, lo sé. Hay una juventud importante, chicos que han venido de equipos diferentes al Atlético de Madrid. Esa necesidad de aprender y crecer lleva un tiempo. Ojalá sea lo menor posible. Le pasó a Griezmann, llegó a un equipo hecho y no jugó en tres meses. Ahora es una referencia para los que llegan».
Críticas
«Estoy en una etapa donde no leo nada, ni lo bueno ni lo malo. Vivo en la realidad. Yo tengo que mejorar al equipo para que los chicos crezcan, que la gente se sienta identificada con el equipo. Eso es trabajo. Miro algo por arriba, de reojo. La crítica es parte de nuestro trabajo. Yo la acepto. Si no va encaminada al fútbol, yo no tengo la culpa. Mientras haya crítica futbolística, la entiendo y la comparto». Estoy con ganas, con energía. Por ver el estadio. Que estos chicos firmaron por el Atlético de Madrid porque el estadio explota. Quiero que lo vivan. No tienen la culpa de estos resultados. Tenemos que ayudarlos. Nosotros ahora necesitamos el apoyo».
    
        
Lee también

Giuliano
No me alegra más el gol de mi hijo, es gol del Atlético. Tuvimos trabas para que viniera. Lo hablamos. Giuliano es nuestro, vamos a dejarlo hasta diciembre, si no lo hace bien sale. Se ganó un espacio, tiene que mejorar, pero no celebro más su gol. Es normal que le exijan más. Se llama Simeone. Tengo un respeto, más allá de que es mi hijo. Ha logrado integrarse y tener el lugar que está teniendo. Ha dado mucho más de lo que esperábamos».
Exigencia
«Antes no podíamos hablar de esto, de ganar títulos, pero la realidad es la que es, no podemos engañar a la gente. Yamal es Yamal, Mbappé es Mbappé. Vamos a competir. Hemos ganado a Messi y Ronaldo. Si damos el 110% podemos ganar. Si damos el 80% salimos terceros».
Cuando se ponen por delante, parece que el equipo se echa atrás
«Los mando un mensaje al teléfono a cada uno para que vayan atrás. Es un desafío para nosotros enorme seguir intentando cambiar la cara a lo que creen ver que en realidad no es. No pasa siempre. Veo a Liverpool, Arsenal, City, que se juntan atrás y defienden en bloque. El Barcelona de Xavi ganó 1-0 muchos partidos. El año pasado hicimos 113 goles. ¿Eso es ser defensivo?
Gonzalo Miró es muy crítico
Una pena que no haya venido. Todos sumamos para lo mejor del club
Ha pensado en dimitir alguna vez
«Me desnudo un poco. Cuando llegué estaba feliz porque ganábamos. Hoy ganar es un alivio y eso no me gusta. Sé y asumo la responsabilidad que tengo. Hay momentos que…».
Presupuestos
«Hace mucho que no hablo de ello. Podemos ganar al Barcelona y ganamos la Liga perdiendo con un Levante que descendió. Me rompo el cerebro pensándolo».
 
                