Las tres niñas de Bendueños y Llanos de Somerón, en el concejo de Lena, que este año se han quedado sin transporte escolar para acudir al instituto siguen sin ir a clase y sin solución a la vista. Esto ha hecho que se convoque una concentración para las 16.30 horas de este jueves en el centro educativo de las menores, el IES Santa Cristina de Lena. La cita está respaldada por la Asociación de Madres de Padres (AMPA) y están llamados a ella todos los vecinos de Lena que quieran apoyar la reivindicación.
El padre de una de las alumnas afectadas, Pablo Sánchez, explicó que este miércoles, un día después de que empezase el curso y su hija y otras dos chicas no pudiesen ir al instituto, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) se puso en contacto con ellos «para decir que están en ello, pero que no encuentran transportista» que se haga cargo de la ruta que pasa por sus pueblos. El CTA asegura que ha sacado a licitación el contrato en dos ocasiones y que no lo han cubierto. «Insisten», dice el padre, «en que los precios son valores de mercado», lo que en su opinión se traduce en que «prevalece un argumento económico sobre el derecho vulnerado de las alumnas al transporte escolar en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que además de un derecho es como sus siglas indican, obligatoria».
El portavoz de las familias asegura: «No entendemos esta situación en la que es obvio que algo se está haciendo mal cuando a menores del ámbito rural se las está dejando en casa».
Recogida
Las familias, trabajadoras, «tendríamos que hacer malabares para llevarlas por la mañana al instituto y aún así llegarían tarde, y nos sería imposible ir a recogerlas». Los trabajos de las madres y padres de las chicas hacen que sea «inviable a todas luces» que puedan encargarse de llevar a clase a sus hijas, que hasta este año sí tenían transporte escolar.
«¿Cual es el mensaje?», se pregunta Pablo Sánchez, «¿que abandonemos nuestra casa y negocio y nos mudemos para que nuestras hijas tengan acceso a sus derechos fundamentales?«. Y prosigue: «¿Hasta cuando van a seguir ninguneando a los habitantes del medio rural?». El padre carga contra las administraciones, que «nos hablan de la España vaciada y se suceden discursos y políticas que, es evidente ante esta situación, fallan». «Esa España, esta Asturias, no está vaciada, algunos vivimos en ella, lo que está es abandonada», concluye.
Suscríbete para seguir leyendo