El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas ha anunciado el derribo de «algunos drones» rusos que invadieron su espacio aéreo durante la madrugada de este miércoles. Los aparatos de tipo Geran formaban parte del último ataque masivo del Ejército de Vladímir Putin al territorio de Ucrania, pero Varsovia se ha visto obligada a iniciar «inmediatamente los procedimientos defensivos» y declarar «el nivel máximo de alerta».
«Las fuerzas polacas y aliadas monitorearon docenas de objetos por radar y, considerando aquellos que podrían representar una amenaza, el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas decidió neutralizarlos», explicó el Mando Operativo en una publicación en la red social X.
Polonia ha desplegado sus propias defensas aéreas y las de la OTAN para derribar los drones rusos tras el ataque al oeste del territorio ucraniano. Esta es la primera vez en la guerra de Ucrania que Varsovia utiliza sus activos en su espacio aéreo.
Dron Gerbera, una aeronave de fabricación rusa.
El mando militar polaco ha afirmado que los drones rusos violaron repetidamente el espacio aéreo de Varsovia durante el ataque al otro lado de la frontera con Ucrania y el ministro de Defensa ha señalado que el mando de la OTAN ha sido informado, según recoge Reuters.
Los radares rastrearon más de 10 objetos y aquellos que podían representar una amenaza fueron «neutralizados», según fuentes militares polacas.
El mando polaco ha detallado que las áreas amenazadas son las provincias orientales de Podlaquia, Mazovia y Lublin y ha invitado a la población a «quedarse en casa» durante el desarrollo de las operaciones militares.
De hecho, Polonia ha decretado el cierre de los aeropuertos internacional Chopin de Varsovia, que ha reconocido que los retrasos pueden durar todo el día, de Rzeszów, ubicado a unos 60 kilómetros de la frontera, de Modlin y de Lublin debido a una «actividad militar no planificada relacionada con la garantía de la seguridad del Estado».
«Violación sin precedentes»
Para garantizar la seguridad del espacio aéreo de Polonia, país miembro de la OTAN, el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas (RFA) «ha activado todos los procedimientos necesarios» y «se han desplegado armas y personal para localizar los objetos derribados», según ha expresado en un comunicado.
La RFA ha aclarado que las «operaciones son de carácter preventivo y tienen como objetivo asegurar el espacio aéreo y proteger a la ciudadanía, especialmente en las zonas adyacentes al área amenazada».
El Mando Operativo ha añadido que «se están realizando esfuerzos para localizar los posibles lugares de impacto de estos objetos» y ha subrayado que el hecho es «una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco por parte de drones».
El primer ministro de Polonia Donald Tusk ha confirmado en su cuenta en X que «se realiza una operación relacionada con las múltiples violaciones del espacio aéreo polaco». Además, mantiene comunicación constante con el presidente y el ministro de Defensa. Y señala también que ha informado al secretario general de la OTAN, con quien también mantiene «contacto constante».
El viceprimer ministro polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, ha exhortado a la población a «mantener la calma y a compartir únicamente los anuncios oficiales de los servicios militares y estatales».