A principios de agosto, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, envió una misiva al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En ella, le advertía que si se producían lluvias torrenciales en las áreas afectadas por la DANA del 29 de octubre, el riesgo de sufrir daños materiales graves era inminente. Mazón subrayó que las obras de reconstrucción no han concluido y las medidas de protección y mitigación de daños siguen siendo insuficientes, lo que podría resultar en pérdidas tan severas o incluso peores que las anteriores.
Según la carta, enviada el 5 de agosto y a la que ha tenido acceso Europa Press, Mazón subraya la urgencia de establecer una comisión mixta. Esta solicitud, que ya había planteado en abril, busca facilitar la coordinación y el intercambio de datos entre los distintos niveles de gobierno. El ‘president’ considera crucial esta colaboración para asegurar la eficacia de los trabajos de reconstrucción y prevención ante un posible nuevo episodio de lluvias intensas.
Mazón ha resaltado las dificultades que enfrentan las administraciones locales, mencionando obstáculos para ejecutar los créditos asignados a las obras, la rigidez de los plazos, la escasez de personal técnico, y la necesidad de que Adif construya un paso subterráneo bajo las vías del AVE para conectar Massanassa y Sedaví.
También ha reiterado que, desde abril, cuando se publicó el informe de daños por las inundaciones, envió una carta a Pedro Sánchez pidiendo una reunión y la creación de una comisión conjunta con representantes de los tres niveles de gobierno. Sin embargo, hasta la fecha, su petición no ha sido respondida.
Según el ‘president’, este comité es el espacio idóneo para supervisar y coordinar todas las acciones, ya sean las que se están llevando a cabo o las que se tienen previstas. Además, serviría para identificar y resolver cualquier problema de manera eficiente y rápida. Antes de que se designara a la nueva Comisionada de Gobierno para la reconstrucción, Mazón insistía en la activación de dicha comisión, ya que consideraba fundamental una comunicación «directa», «leal» y «operativa» entre las administraciones.
Tras la aprobación del Plan Endavant para la reconstrucción económica y social de la Comunitat Valenciana, el líder del Consell envió la carta a Sánchez. En ella, Mazón explica que la Generalitat está dando prioridad a las labores de anticipación, prevención, capacitación y sensibilización social. Para lograrlo, están modernizando los protocolos de activación y coordinación, entre otras estrategias.
Sin respuesta por parte del Gobierno de España
Al ser consultado sobre la carta, el portavoz del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, expresó su frustración porque el Gobierno central no ha respondido. Acusó al Ejecutivo de Sánchez de no priorizar la recuperación de la zona afectada por la DANA, y en su lugar, estar más preocupado por el «escándalo» de José María Ángel, el excomisionado para la reconstrucción. Según Pérez Llorca, Ángel «no cumplía los requisitos para el cargo ni para el sueldo» que percibía.
Asimismo, el portavoz señaló que el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, denunció la semana pasada que, más de diez meses después de la inundación, todavía hay vehículos abandonados en el barranco del Poyo. Por ello, reiteró la importancia de que el Gobierno nacional y la Generalitat formen una comisión mixta para «coordinar» las labores de reconstrucción.
PUBLICIDAD