Lamine vive la presión con naturalidad y control

Luis de la Fuente pasó la noche de este martes por los micrófonos de ‘El Larguero’, de la Cadena SER, tras las últimas exhibiciones de la selección española ante Bulgaria (0-3) y Turquía (0-6), en partidos de la fase de clasificación para el Mundial 2026.  El seleccionador español volvió a destacar la figura de Lamine Yamal y aseguró que «esta selección todavía no ha tocado techo», pese a sus últimos recitales futbolísticos.

El riojano está encantado con el grupo que dirige, entre ellos Lamine Yamal. Aseguró que el joven crack de la selección y del Barça «es un crío de 18 años que ha demostrado una madurez impresionante. Vive la presión con naturalidad y control», y añadió que «tiene potencial para ser el mejor jugador del mundo».

«El Balón de Oro, para un jugador español»

El técnico de la Roja, sin embargo, precisó que «en esta selección hay otros grandes futbolistas como Merino, Pedri, Dani Olmo, Fabián, Cucurella…que son los mejores del mundo en sus posiciones. Yo, el Balón de Oro se lo daría a un futbolista español porque son los más completos del mundo», destacó.

De la Fuente reveló que da «consejos» a Lamine, al igual que «a otros jóvenes y veteranos. Me gusta hablar con todos y estar cerca de ellos. Creo que tengo un sexto sentido y me anticipo a las situaciones», indicó.

El seleccionador español volvió a dejar claro que «en este equipo no hay lucha de egos porque todos son buena gente, los conozco muy bien. Son solidarios, generosos, buenos compañeros y anteponen el bien común al individiual. Cada uno acepta su rol y en la selección no hay conflictos», señaló con rotundidad.

«Mi mejor momento como seleccionador»

De la Fuente considera que «posiblemente sea mi mejor momento como seleccionador, pero siempre he disfrutado. Se están viendo los resultados en un proceso que va a llevar un tiempo. Me he limitado a hacer mi trabajo y estaba seguro del camino que teníamos que hacer».

Sobre las críticas que recibió en determinados momentos, el riojano aseguró que «la crítica no me ha molestado nunca siempre que sea veraz, documentada y cuando no es interesada. Estoy feliz y disfrutando de este momento», agregó.

El entrenador de la Roja considera que «esta es la mejor versión del equipo que se ha visto hasta ahora…pero no es el techo que podemos tener por calidad y actitud. Cuando acaban los partidos, les digo a mis jugadores: ‘Señores, mañana hay que hacerlo mejor’. Este grupo es incansable y siempre aceptan que mañana hay que mejorar. Tenemos un margen de mejora grandísimo», resalto. 

«No estoy crecido»

De la Fuente comentó que «no estoy crecido. Desde el primer día siempre me he comportado igual, aunque han habido momentos en los que necesitaba sacar en público lo que llevaba dentro. Nunca me planteé marcharme. No hay mayor orgullo que ser seleccionador y representar a tu país. Ser seleccionador no tiene precio», abundó.

Lee también

El riojano explicó que «representamos a un país, un sentimiento de nación. Este espíritu une. Siento mucho el cariño de la gente y siempre intentamos mostrarnos cercanos a ellos. Veo muchas camisetas de la selección en la calle y a muchos niños con ellas. Me gusta que la gente, al margen de llevar la camiseta de su club, también luzcan la de la selección».

«Admiración por Argentina y Scaloni»

De la Fuente no quiso entrar en comparaciones con anteriores  selecciones que brillaron con luz propia ganando Eurocopas y  un Mundial. «Yo nunca entraría en ese debate. Aquellos fueron equipos grandiosos y a esta selección todavía le queda mucho recorrido. Nosotros queremos seguir haciendo historia. Me encantaría disputar la ‘Finalissima’ contra Argentina (vigente campeona del mundo) y le mando un saludo entrañable a Scaloni (técnico de la albiceleste). Admiro mucho a Argentina y me siento muy identificado con su entrenador», destacó.



Fuente