La final de la decimosexta edición del Mundialito de Clubes Juvenil ofreció un partido cargado de emoción, tanto en la grada como en el césped. FC Barcelona y Racing Club se encontraron en El Arcángel y respondieron con un fútbol serio, sin concesiones y con mucha disciplina táctica. Y es que el equilibrio marcó gran parte del encuentro, con un conjunto culé dominador en la posesión y un equipo bonaerense sólido en defensa y siempre dispuesto a salir con peligro. Y cuando todo apuntaba a un desenlace a los penaltis, apareció Artem Rybak para decidir la final con el único gol de la noche, suficiente para coronar al conjunto azulgrana como campeón y sellar el 1-0 definitivo con el que se clausuró el torneo.
Mucha igualdad
El duelo entre FC Barcelona y Racing Club arrancó con un ritmo pausado, marcado por la cautela de ambos equipos. Durante los primeros veinte minutos, el juego se desarrolló entre fases de tanteo y posesiones largas, con ligera superioridad del conjunto azulgrana. Los catalanes intentaban acercarse al área rival a través de Genis Clua e Iu Martínez, mientras que en el otro costado era Aquiles Mansilla quien ponía en alerta a la defensa culé con sus primeras apariciones.
La primera ocasión clara tardó en llegar. Fue en el minuto 26, cuando Clua probó suerte con un disparo desde la frontal que no llevó la potencia suficiente y acabó en las manos del guardameta argentino. A partir de ahí, el Barça consolidó su dominio, imponiendo ritmo y posesión, aunque sin capacidad para traducir ese control en oportunidades de gol claras ante Nicolás Monger.
Por su parte, el Racing, bien organizado atrás y con las líneas muy juntas, supo contener las acometidas catalanas y apenas concedió espacios. Pese al monopolio del balón por parte del cuadro culé, los minutos fueron pasando sin sobresaltos para el arco argentino.
De esta forma se llegó al descanso con el marcador inicial intacto (0-0), reflejo de una primera mitad donde el cuadro dirigido por Cesc Bosch llevó la iniciativa, pero se topó con un rival disciplinado de principio a cierre.
Lance del encuentro entre el FC Barcelona y el Racing Club. / Chencho Martínez
Artem Rybak, protagonista del encuentro
Tras la reanudación, el choque ganó en intensidad y fue Racing Club el que dio el primer aviso. Ezequiel Pérez apareció con peligro y obligó a la zaga azulgrana a multiplicarse para despejar el balón. Minutos después, Drammeh dispuso de una clara ocasión al plantarse en solitario en el área bonairense, pero su remate salió desviado, rozando el lateral de la portería de Gerard Sala.
El conjunto argentino mantuvo el tipo y volvió a acercarse con peligro de nuevo por medio de Pérez, aunque esta vez el portero culé atajó sin mayores dificultades. El Barça trataba de responder y lo hizo a la hora de juego, con una gran jugada individual de Xavi Mirangels, que desbordó a su par pero no encontró portería con su disparo final.
Mientras tanto, el ambiente en la grada acompañaba a la intensidad sobre el césped. Los hinchas del Racing no dejaron de alentar a los suyos, marcando el compás del partido. El intercambio de golpes siguió. Lucas Álvarez filtró un buen pase que Juan Quiroz conectó de cabeza, aunque su intento acabó de nuevo en las manos seguras de Sala. Poco más tarde llegó la réplica azulgrana: Alejandro Pastor probó desde la frontal con un disparo seco que se marchó muy cerca del poste.
Y cuando el encuentro parecía encaminarse hacia un desenlace ajustado, llegó la acción decisiva. En el minuto 68, Xavi Mirangels lanzó un pase preciso al espacio y Artem Rybak lo aprovechó para plantarse solo ante Nicolás Monges. El delantero culé superó al guardameta con un regate elegante y empujó el balón al fondo de la red para establecer el 1-0 que acabaría siendo definitivo.
El tanto fue un golpe letal para las aspiraciones del Racing, que ya no encontró la manera de reaccionar en el tramo final. El Barça, por su parte, supo manejar la ventaja con solvencia hasta el pitido final, proclamándose campeón de la decimosexta edición del Mundialito de Clubes Juvenil.
Ficha técnica
1 – FC Barcelona: Gerard Sala, Raúl Expósito, Joan Inglés, Sergi Mayans, Jordi Pasquer, Gorka Buil, Adam Argemi, Michal Zuk, Byron Mendoza, Iu Martínez, Genis Clua. También jugaron: Xavi Mirangels, Alieu Drammeh, Artem Ryak, Alejandro Pastor, Adrián Cuadrado, Álvaro Gómez.
Entrenador: Cesc Bosch.
0 – Racing Club: Nicolás Claudio, Juan Sebastián, Thiago Agustín, Joaquín Dobal, Jeremías Arias, Mateo Melluso, Bautista Pérez, Erik Lucas, Ezequiel Damián, Benjamín Omar, Aquiles Mansilla. También jugaron: Lucas Álvarez, Luca Rodríguez
Entrenador: Matías Martínez.
Árbitro: Manuel Garrote Camacho (C. Andaluz).
Goles: 1-0 (68’) Artem Rybak.
Tarjetas: Jordi Pasquer (47’), Ezequiel Pérez (79’).
Estadio: Estadio Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, ante unos 1.500 espectadores.