El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón va a lanzar mañana, día 11, un llamamiento extraordinario para cubrir 133 plazas de profesorado de Formación Profesional, Educación Secundaria Obligatoria y Enseñanzas Artísticas ante el déficit de especialistas y la dificultad para dotar esas plazas tras varios llamamientos ordinarios semanales.
Con el objetivo de garantizar el derecho a una educación de calidad del alumnado, el Ejecutivo autonómico sigue desplegando todas las medidas a su alcance frente a la inacción del Ministerio, que no está liderando medida alguna ante un problema recurrente y común a todas las Comunidades Autónomas desde hace varios cursos.
Tras abrir primero estas contrataciones a las más de 7.125 personas en listas de interinos, lo hace ahora de forma extraordinaria a titulados con el máster de profesorado. Entre ellos, a los cerca de 700 que ya se formaron el curso pasado en las aulas aragonesas durante las prácticas del máster y que no pudieron presentarse a las oposiciones por cuestiones de plazo.
El Departamento ya se ha puesto en contacto con las distintas universidades para que se lo comuniquen a sus antiguos alumnos, con el objetivo de darle la mayor difusión posible.
El llamamiento se publicará mañana en la web de Educaragón y los interesados tendrán de plazo hasta las 8 horas del viernes. Las plazas se adjudicarán ese mismo día 12.
En total, se ofertan 133 plazas de 36 especialidades de ESO, FP y Enseñanzas Artísticas en las tres provincias: Sistemas y Aplicaciones Informáticas (29), Instalaciones Electrónicas (20), Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (13), Informática (12), Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica (6), Sistemas Electroténicos y Automáticos (6), Sistemas Electronicos (4), Matemáticas (4), Francés (3), Tecnología (2) Filosofía (2), Soldadura (5), Organización y procesos de mantenimiento de vehículos (2), Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y de Fluidos (2), Alemán (2), Griego (1), Lengua castellana y literatura (1), Administración de Empresa (1), Formación y Orientación Laboral (1), Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos (1), Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble (1), Producción de Artes Gráficas (1), Oficina de Proyectos de Cosntrucción (1), Operaciones y Equipos de Producción Agraria (1), Procesos de Gestión Administrativa (1), Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido (1), Órgano (1), Trombón (1), viola (2), Violín (2), Violonchello (1), Lenguaje Musical (1), Técnicas Cerámicas (1) y Cocina y Pastelería (1).
Si continuaran quedando vacantes, Educación ya prevé un nuevo llamamiento la próxima semana, en este caso, excepcionando temporalmente el requisito de máster para aquellas especialidades de difícil cobertura.
Desde la Dirección General de Personal se entiende que el derecho a la Educación ha de estar por encima de los requisitos de acceso a la función docente. No obstante, tal y como ya se hizo el curso pasado, los profesionales que se incorporen por esta vía recibirán formación pedagógica por parte del Departamento, lo que ya se ha comunicado a toda la red de formación para prestar especial atención a los candidatos y a los centros educativos.
Hay que recordar que este curso la contratación de profesorado está en máximos históricos, con 400 cupos docentes más que en el curso pasado y la previsión de superar de media las 21.000 nóminas docentes.