El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha abierto este lunes la puerta a que España no participe el próximo año en Eurovisión si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no expulsa a Israel por el «genocidio» que está cometiendo en la Franja de Gaza.
Si bien el ministro ha admitido que «esa es una decisión que corresponde a TVE», Urtasun ha dejado claro que «habrá que tomar medidas», como renunciar a la participación de España si Israel sigue presentando candidatos al concurso.
«Si Israel participa y no logramos expulsarla, pues habrá que adoptar medidas. Yo no creo que podamos normalizar la participación de Israel en los foros internacionales como si nada ocurriera», ha afirmado este lunes en La Hora de La 1 de TVE.
En este sentido, el ministro ha apoyado y celebrado las protestas que está habiendo en la Vuelta a España por la participación de Israel «porque no podemos normalizar que este país participe en estas cuestiones».
De hecho, Israel ya ha confirmado su intención de participar en Eurovisión 2026, aunque la UER, organizadora del evento, no ha tomado una decisión definitiva sobre si el país hebreo podrá estar en la próxima edición.
Por el momento, la UER ha aplicado una medida excepcional mientras debate la presencia de Israel en el certamen. Por primera vez, los países tendrán hasta diciembre para confirmar su participación y no en octubre como era habitual para así dar más tiempo a los organizadores a tomar una decisión definitiva sobre la candidatura hebrea.
Sánchez ya lo pidió
Hay que recordar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya pidió el pasado 19 de mayo que Israel fuera expulsada de Eurovisión y comparó la expulsión de Rusia de diversas competiciones internacionales tras la invasión a Ucrania, dejando claro que Israel debería correr la misma suerte a causa de la guerra en Gaza.
«Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió [a Rusia] la salida de competiciones internacionales. También el no participar, como hemos visto recientemente, en Eurovisión. Tampoco debería hacerlo Israel», dijo.
«El compromiso de España con la legalidad internacional debe ser constante, coherente. También desde Europa. No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura», aseguró.










