Cada día, se hacen miles y miles de vídeos virales en las redes sociales y hay algunos que pueden llegar a ser de lo más interesantes. Es el caso del vídeo que publicaba recientemente la usuaria de TikTok @ratonadebibliotecapr, una mujer puertorriqueña, profesora de universidad, que actualmente vive en Barcelona.
En el clip en cuestión, esta creadora de contenido muestra varios apellidos catalanes que son muy comunes en países como Puerto Rico o Cuba, ya que son herencia del colonialismo, y hace especial hincapié en la pronunciación. Y es que, al no hablar catalán en estos países, la forma de decir estos apellidos dista mucho en algunos casos de cómo se pronuncian en Catalunya.
    
        
Lee también
«Apellidos catalanes que tenemos en América Latina y que pronunciamos fatal porque precisamente no hablamos catalán. Y para ayudarnos con la presentación tenemos a mi amiga catalana de Barcelona, Cristina, así que le voy a decir varios apellidos para que vean cómo suenan en la vida real», explica en el vídeo.
¿El resultado? Un clip curioso y simpático en el que vemos las diferencias que hay a la hora de decir apellidos como Puig, Domènech, Bosch, Pujols, Alemany, Fuster, Ferré, Roig, Rosselló, Martorell, Coll, Rexach, Font o Ripoll. Otros apellidos muy extendidos, sobre todo en Cuba, son Bacardí, Barceló o Serrallés.
El vídeo ha sido todo un éxito. Suma más de 1,6 millones de reproducciones en la citada red social, más de 112 mil ‘me gusta’ y miles de comentarios. Y aunque hay quienes se lo han tomado a pecho y se han enzarzado en debates sobre la fonética, la mayoría se lo ha tomado con humor e interés.
Lee también
«Soy española y no sabía que había apellidos catalanes», «¿’Dumenac’? Me acabo de quedar muerta, y yo yendo de entendida cuando pronuncio los apellidos catalanes y me acaban de desmontar el chiringuito«, «no sabía que en Latinoamérica teníais algunos apellidos catalanes» o «los voy a seguir diciendo como siempre» son algunos de los comentarios que se pueden leer en el ‘post’.
 
                