Yolanda Díaz está utilizando su cuenta de TikTok para resolver las dudas de numerosos trabajadores, con el objetivo de facilitar el regreso de las vacaciones. La ministra de Trabajo aborda casos reales y habituales que pueden afectar a cualquier empleado, y recientemente ha explicado qué ocurre en caso de despido y cuáles son las opciones disponibles para encontrar un nuevo empleo.
El despido no es algo que le guste a nadie, y siempre es un escenario de dudas legales. Una de ellas ha surgido después de que una trabajadora recibiera un preaviso de despido. Ella preguntó si tenía derecho a usar parte de su jornada para buscar empleo. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, le respondió de manera muy clara: la ley ampara a la empleada y su jefe no puede negarle ese derecho.
La afectada relató que había recibido el aviso de que sería despedida y que se le habían concedido treinta días de preaviso. Según lo que había oído, durante ese tiempo podría dedicar dos horas de su jornada laboral a la búsqueda activa de empleo. Sin embargo, su jefe le indicó que debía cumplir su horario hasta el último día y que, en caso de ausentarse para entrevistas o trámites, esas horas le serían descontadas del salario.
Yolanda Díaz y el Estatuto de los Trabajadores amparan a la trabajadora
La ministra de Trabajo aclaró que la empleada tiene la razón: «Estás amparada por el Estatuto de los Trabajadores en el tiempo del preaviso para buscar empleo durante dos horas diarias». Díaz explicó que este derecho no implica pérdida de salario, porque «en quince días tendrías derecho a seis horas de búsqueda de empleo sin pérdida de la retribución».
El artículo 53.2 del Estatuto de los Trabajadores establece de forma expresa que, durante el período de preaviso en los despidos objetivos, el trabajador podrá ausentarse dos horas diarias para buscar otro empleo. En consecuencia, Yolanda Díaz lanzó un mensaje claro al empresario: «Lo que está haciendo tu jefe es completamente ilegal y no se puede hacer. Por tanto, defiende tus derechos».
Esta aclaración de la ministra pone el foco en un derecho que muchos trabajadores desconocen. Aunque es común que las empresas comuniquen el despido con un preaviso de quince o treinta días, no siempre se informa de que, en ese tiempo, los empleados tienen derecho a disponer de hasta dos horas diarias para entrevistas, gestiones administrativas o cualquier trámite relacionado con su recolocación en el mercado laboral.
Además, Díaz recordó que, en caso de considerar que el despido no es legítimo, los trabajadores tienen un plazo de veinte días para impugnarlo.