Parecía que esta iba a ser una temporada un poco más complicada para el Barça debido a la corta plantilla que tiene Pere Romeu. Sin embargo, las azulgranas han pasado por encima de sus rivales en los dos primeros enfrentamientos de Liga F que han disputado y han vuelto a demostrar que «el equipo está muy enchufado», tal y como dijo el técnico catalán tras la victoria contra el Athletic Club. Sin ir más lejos, en el último encuentro se explotó la conexión entre Kika Nazareth y Ewa Pajor.
Esta es una temporada muy importante para la portuguesa, quien pese a participar en 29 partidos la temporada pasada, Kika no tuvo la regularidad que esperaba, sobre todo por culpa de los problemas físicos. La atacante se tuvo que perder el tramo final, y el más importante, del curso porque sufrió una lesión en los ligamentos del tobillo izquierdo que le obligó a tener que pasar por el quirófano.
En el debut liguero contra el Alhama (0-8), Kika salió en el minuto 68 con el encuentro ya sentenciado y dejó entrever su calidad en el terreno de juego cuando llevó a cabo una gran asistencia para que Claudia Pina anotara su primer gol en el encuentro. No obstante, los mejores minutos de la jugadora de 22 años llegaron contra el conjunto rojiblanco en el partido siguiente.
Contra el Athletic Club (1-8), la portuguesa encontró en Ewa Pajor una nueva pareja de baile. Las dos jugadoras se entendieron a la perfección y fueron una dupla letal para la defensa vasca, quienes no supieron como pararlas. En el 23 de partido, la ‘killer’ aprovechó un gran pase de su compañera a la espalda de las centrales para marcar el tercero del enfrentamiento. Esta combinación se volvió a repetir menos de 20 minutos después cuando Kika asistió a la polaca para anotar el cuarto antes del descanso.
Sigue el olfato goleador de Pajor
En su primera temporada con el Barcelona, Ewa Pajor se convirtió en la debutante más goleadora de la historia con 43 dianas. En la Liga F anotó 25 goles, siendo pichichi de la competición; marcó seis en Champions, nueve en la Copa de la Reina, donde también fue la máxima goleadora, dos en la Supercopa y una en la Copa Catalunya.
Ahora, tras los dos primeros partidos, se ha demostrado que la Pajor más goleadora está de vuelta. Junto con el doblete en San Mamés, la delantera también fue protagonista contra el Alhama con un tanto, lo que la coloca en la cima de la clasificación de las máximas anotadoras del campeonato con 3 tantos, empatada con Aitana Bonmatí i Claudia Pina. En este sentido, a la polaca solo se le resiste una marca aún: el récord histórico de Jennifer Hermoso, con 47 goles en la temporada 2016-17, algo que podría superar en esta nueva campaña.