«Muy doloroso». Así fue para Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales DANA 29-O leer la carta que Maribel Vilaplana hizo llegar a los medios el viernes pasado. La periodista que comió con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en El Ventorro el día de la dana -ahora asegura que hasta más tarde de lo que dijo inicialmente – «no es una víctima más», asegura Álvarez. No tiene la responsabilidad de la gestión, pero sí de haber dado cobertura a los cambios de versión del president, añade.
Así lo ha afirmado a preguntas de los periodistas después de haberse reunido este lunes por la tarde con el vicepresidente segundo del Consell, Francisco José Gan Pampols, en la sede de la Vicepresidencia. Ha sido el primer encuentro de seis asociaciones de víctimas, damnificados y afectados de la dana con el vicepresidente.
«Cada minuto contaba»
«Maribel Vilaplana no tiene responsabilidad de lo que pasó el día 29, pero sí la responsabilidad moral y ética de haber encubierto una mentira durante diez meses», ha denunciado Álvarez. Cree que hacerlo, «además le vino bien». Sobre el hecho de que, en su comunicado, la periodista nombrara en varias ocasiones a las víctimas, ha advertido: «ella no es una víctima más». «Nos da igual que sea la señora Vilaplana que el señor Vilaplana, nos da exactamente igual», ha asegurado, sobre la denuncia que la periodista hacía de acusaciones y comentarios con un tinte machista.
En este sentido, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales DANA 29-O ha dicho creer que «la carta ha sido escrita porque el 29 de agosto, cuando hizo diez meses, se presentó nuevamente en el campo del Levante». Vilaplana trabaja para el club de fútbol, pero, relata Rosa Álvarez, «le llovieron las críticas». Cree que por eso decidió hablar. Con las palabras de Vilaplana, ha indicado, «se desmintió que Mazón estaba incomunicado y que salieron a las cinco o cinco y media del restaurante». Y eso, subraya, «hace mucho daño porque hay que entender que cada minuto contaba, cada minuto salvaba vidas».
«Más incongruencias todavía»
Del mismo modo lo ha expresado Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud. «La carta demuestra más incongruencias todavía», ha considerado, y ha insistido en la cuestión del horario. «Si Mazón ya dio horas diferentes de la llegada al Cecopi, y ahora tenemos a la mujer que estaba con él, que empieza a dar diferentes versiones de horas, lo que hace esto es que pierdan credibilidad», ha denunciado.
Suscríbete para seguir leyendo