El Renault Clio lleva en el mercado desde 1990 y, desde entonces, ha vendido cerca de 17 millones de unidades. Es, sin duda, un éxito consolidado, y como tal estrena su sexta generación.
Las principales novedades se las lleva la parte mecánica, con la oferta de un motor híbrido E-Tech, disponible en para el Captur y el Symbioz, en el que el protagonista es un motor 1,6 de gasolina de cuatro cilindros. La potencia, así, sube hasta los 160 CV, en comparación con los 145 CV que entregaba la generación anterior. La gestión de las marchas corre a cargo de una caja de cambios inteligente multimodo inspirada en la tecnología de la Fórmula 1.
Nueva generación del Renault Clio. / Renault
Menos de 4 litros a los 100 kilómetros
La caja de cambios y los motores trabajan perfectamente coordinados para ajustar el tipo de energía que mueve las ruedas el nuevo Renault Clio, desde en 100% eléctrico hasta solo en térmico, que también recarga la batería. Las emisiones homologadas del Clio se quedan ahora en 89 gramos de CO2 por kilómetro y el gasto de combustible a los 100 kilómetros, en menos de 4 litros. La autonomía puede llegar a los 1.000 kilómetros.
Se suman dos novedades más que estrenará el Clio pero que se irán incorporando a la gama de Renault. Por un lado, un motor 1.2 litros de gasolina y tres cilindros de 115 CV, con la posibilidad de elegir entre cambio de marchas manual o automático EDC de doble embrague y seis velocidades. Más adelante, una opción de doble combustible, gasolina y GLP, para aquellos que prioricen el ahorro, con cambio automático.

Nueva generación del Renault Clio. / Renault
Tecnológico y seguro
La tecnología es también un rasgo distintivo del nuevo Renault Clio. Una pantalla de 10’1 pulgadas según la versión corona el salpicadero y da acceso al sistema de infoentretenimiento openR link con Google incorporado.
El habitáculo tiene compartimentos para optimizar la capacidad de almacenaje y destaca el uso de materiales reciclados, que también se aprecia en otros elementos del coche como el absorbente del parachoques y el aluminio de las llantas. Incluye dos tomas USB-C al frente, un cargador por inducción (según la versión) y una toma de 12 V en la parte trasera.

Nueva generación del Renault Clio. / Renault
También hay una amplia gama de asistentes a la conducción, 29 diferentes. El sistema de sonido está firmado por Harman Kardon y ofrece cinco modos de reproducción diseñados en conjunto con Jean-Michel Jarre (Estudio, Podcast, Concierto, Inmersión, Club), con una potencia total de 410 W repartidos en 10 canales.
Diseño exterior y medidas
El nuevo Renault Clio ya no parece un Renault Clio, y eso no es malo. El diseño exterior del coche cambia respecto a la generación anterior para presentar un modelo más dinámico y más atractivo para el público.

Nueva generación del Renault Clio. / Renault
Todo empieza en el frontal, con nuevos faros LED y una parrilla en la que se ha cuidado más el detalle, y acaba en una trasera más estilizada en la que el protagonismo se lo lleva el nuevo alerón. La línea del techo y la caída en la trasera, similar a la de un coupé, con las manetas enrasadas de las puertas traseras, le confieren un aspecto más deportivo.
El nuevo Clio mide 4,116 metros de largo, 1,768 de ancho y 1,451 de alto. Ha ampliado su distancia entre ejes, que ahora llega a los 2,591 metros. La capacidad del maletero llega a los 391 litros, según la motorización escogida, y ha mejorado la boca de carga, para ser más práctico.

Nueva generación del Renault Clio. / Renault
Gama del nuevo Renault Clio
Aunque todavía hay que esperar para saber los precios del nuevo Renault Clio, la gama se compone de tres acabados: evolution, de acceso, techno y esprit alpine, el tope de gama con detalles exclusivos que empiezan en las llantas y acaban en el diseño interior.
Hay siete colores disponibles para comprar el nuevo Clio y dos son nuevos: un tono rojo, que será el de lanzamiento, y un verde. Se suman tonos más neutros como el blanco glaciar, el gris zinc o el gris pizarra, además del negro brillante y azul rayo.