El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza ha denunciado este lunes la “falta de transparencia” y la “opacidad” del gobierno de la ciudad “en todo lo que tiene que ver con la sociedad Nueva Romareda” y ha advertido de que acudirá “a todos los órganos” que pueda para obtener “toda la información”.
Ha sido la portavoz del PSOE en el consistorio, Lola Ranera, la que ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar una junta de portavoces alrededor de este asunto que ha definido como “absolutamente bochornosa”, además de “una tomadura de pelo” y “una falta de respeto a todos los grupos políticos”.
“Me quedo muy preocupada a la salida de esta junta de portavoces y mañana, en mi reunión con la alcaldesa, va a ser el primer punto del que quiero hablar, la tomadura de pelo, el bochorno que he sentido hoy en una junta de portavoces que ha durado 10 minutos”, ha subrayado Ranera. Según ha relatado, este encuentro, solicitado por su grupo, tenía por objeto abordar la sociedad Nueva Romareda, constituida por el ayuntamiento, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza para construir el nuevo campo de fútbol de la ciudad y el Ibercaja Estadio.
Según la portavoz del PSOE “es imprescindible que la ciudadanía conozca hasta el último euro en que se está destinando el presupuesto municipal”, ya que son “76 millones de euros comprometidos en estos proyectos”, una cifra que, no obstante, ha sido detallada en más de una ocasión por el propio Gobierno municipal del PP en ruedas de prensa y comparecencias públicas. Esos 76 millones de euros se distribuyen de la siguiente manera: 24,5 millones de aportación en especie (valor de los suelos del estadio), 35 millones de aportación en metálico al capital social de la sociedad Nueva Romareda que se irán abonando según está establecido en el calendario de pagos acordado por el consejo de administración y 16 millones en forma de préstamos participativos que serán devueltos en los próximos años.
Sin embargo, Ranera ha lamentado que en la junta celebrada este lunes el gobierno de la ciudad haya entregado al grupo socialista “el informe de septiembre del 2024”, que no se haya respondido a “ninguna” de sus preguntas y que la alcaldesa, Natalia Chueca, no haya acudido, como habían solicitado desde el PSOE. Y es que en un escrito formulado por los socialistas a Alcaldía, estos le requerían conocer los instrumentos jurídicos que regulan la cesión de uso de los suelos del Parking Norte; la relación contractual que se constituye entre Nueva Romareda y el Real Zaragoza para el uso del Ibercaja Estadio; el estado del cumplimiento de las obligaciones contraídas por parte de los socios en relación a las aportaciones de capital previstas; y el estado de cuentas de la sociedad Nueva Romareda.
De esta forma, Ranera ha trasladado el “enfado” de su grupo y ha criticado que el gobierno de la ciudad haya decidido “no trasladar información y, por lo tanto, seguir con esa falta de transparencia y una opacidad en todo lo que tiene que ver con la sociedad Nueva Romareda”.
La portavoz del PSOE ha avanzado que este martes este asunto será “el primer punto” que quieren hablar con la alcaldesa y que, “por supuesto”, su grupo acudirá “a todos los órganos” a los que pueda “para tener toda la información”.
Por último, ha recalcado que los socialistas dicen “sí a la construcción del nuevo campo de fútbol”, pero también consideran “que tiene que haber absoluta transparencia en los 76 millones de euros que, a día de hoy, están comprometidos por parte del Ayuntamiento de Zaragoza”.
Actitud cicatera
Ante las críticas del PSOE, el consejero de Presidencia y portavoz del PP en el consistorio, Ángel Lorén, ha denunciado la “actitud cicatera” de los socialistas “con la Romareda y con el Real Zaragoza”, pues siguen “poniendo inconvenientes” a todo lo que concierne a este asunto.
Según Lorén, a las preguntas que han planteado desde el PSOE “se ha ido dando respuesta” desde el 2024 y, de hecho, ha indicado que a alguna de estas cuestiones “se les ha trasladado, precisamente, las respuestas que se les dio en el año 2024″.
“Se está dando la información permanentemente”, ha recalcado Lorén sobre unas preguntas “que se han ido trasladando a la comisión de Urbanismo a lo largo de estos dos años”.
Para el portavoz del PP, lo que transmiten algunas de esas repreguntas es “esa actitud cicatera del PSOE con La Romareda y con el Real Zaragoza”, algo que desde su grupo pensaban que con la apertura del Ibercaja Estadio “iba a cambiar”, ya que se trata de “un partido de ambiciones de gobierno” que “iba a ser serio”.