La gente se fue colocando en filas tras los nueve telescopios colocados estratégicamente por integrantes de la Agrupación Zamorana de Astronomía en el mirador del Troncoso en dirección al astro en fase creciente y a escasas horas de alcanzar su plenitud, lo que permitía observar a la perfección su superficie.
Personas de todas las edades, familias enteras, se llegaron hasta uno de los lugares privilegiados para el avistamiento que se prolongó hasta la 1.30 horas deeste sábado, lo que da idea del «interés general que despierta esta actividad nocturna, cada vez mayor», exponía el presidente de la Agrupación, Fernando García Roncero.
Saturno también se dejaba ver, aunque hubo que esperar hasta las 23.00 horas «a que cogiera altura» para descubrirlo a pesar de la «contaminación lumínica exagerada de los monumentos Zamora, manifiestamente mejorable», denuncian desde la Agrupación que espera desde 2023 que el Ayuntamiento de Zamora responda a su petición con una reunión para abordar esta cuestión. No obstante, ayer agradecían que el Ayuntamiento incluyera en el Verano Cultural esta observación y accedieran a apagar las luces del Troncoso y de las Peñas de Santa Marta.
Suscríbete para seguir leyendo