Markus Haupt, presidente interino (y futuro presidente, dicen que antes de un mes) de Seat S.A. se ha vestido de gala (casual) para mostrar el músculo de la compañía con la puesta en escena del nuevo Cupra Raval. Camuflado con trazos longitudinales, el nuevo modelo del segmento B no ha podido esconder su aproximación al 99% de estar listo para la producción. Tampoco era la idea esconderse, ni de la presidencia ni de la propuesta de serie. Le acompañaron en la puesta de largo el CEO del grupo, Oliver Blume, Thomas Schäfer (Volkswagen) y Klaus Zellmer (Skoda), los ‘clientes’ de la apuesta española del consorcio alemán.
Markus Haupt y el Cupra Raval / Cupra
Con el Raval se abre la puerta a una nueva generación de modelos en la que el Grupo Volkswagen tiene depositadas muchas esperanzas de cara al futuro en el mercado europeo. El modelo, que se produce en la planta de Seat en Martorell, es uno de los dos vehículos que el consorcio alemán ha presentado en la puesta de largo del IAA de Munich. El segundo modelo es el Volkswagen ID. Polo, y es que tras varios años de deriva, el grupo ha visto la luz y ha decidido incorporar sus nombres míticos (y reconocibles) a la gama 100% eléctrica.

Volkswagen ID. Polo / Volkswagen

Volkswagen ID. Cross / Volkswagen

Skoda Epiq / Volkswagen
Dos ‘made in Spain’ que dan vida a los otros dos ‘españoles’ que han centrado el protagonismo el de evento del grupo alemán. Se trata del Volkswagen ID. Cross y del Skoda Epiq, los dos coches que en 2026 saldrán de la planta de montaje del grupo en Landaben (Navarra). Raval, Polo, Cross y Eqpiq, cuatro ases para devolver al gigante alemán a lo más alto del mercado en Europa, atacando al segmento que más crece y aportando la filosofía 100% eléctrica. Más vale tarde que nunca.
Seat es clave
Markus Haupt ha centrado el interés, no porque le gusten los focos, sino porque Seat S.A es clave en este nuevo camino para el grupo. A nivel de producto y también industrial. «Hoy hemos dado inicio a la edición de este año de IAA MOBILITY con un evento muy especial que ha reunido al Grupo Volkswagen para demostrar nuestro firme compromiso con la electrificación y con el futuro de la movilidad. El papel de Seat S.A. es crucial en este viaje», admite.
«Estamos orgullosos de liderar la nueva familia de coches eléctricos urbanos desde España, utilizando nuestra experiencia y nuestras nuevas instalaciones para que este proyecto sea un éxito, al tiempo que reforzamos las sinergias dentro del núcleo del grupo de marcas. Estamos convirtiendo el país en un centro neurálgico para la movilidad eléctrica, haciendo que estos coches sean accesibles para millones de personas, al tiempo que transformamos toda nuestra empresa y nuestro sector», ha señalado Haupt.

Cupra Raval / Cupra
El Raval que hemos visto estaba camuflado por razones más políticas que otra cosa, porque técnicamente y por diseño, el modelo ya es el de producción. «Me ha acompañado en el escenario nuestro Cupra Raval camuflado, un coche que está redefiniendo por completo las reglas y que será el primer modelo de la familia de coches eléctricos urbanos en salir al mercado en 2026. Gracias a mis compañeros Oliver Blume, Thomas Schäfer y Klaus Zellmer por confiarnos esta responsabilidad. Ahora estamos listos para impulsar un cambio real», ha querido reconocer el presidente de Seat S.A.
El Raval no es la única sorpresa de la marca española en Múnich. También presentará en sociedad el prototipo del nuevo Cupra Tindaya, un modelo que atrapará muchas miradas ya que mantiene el espíritu rebelde, inconformista y provocador que dio vida a la marca Cupra y que adelanta las líneas del futuro. Se trata de un coche que si le preguntamos al presidente de la marca, seguro que dirá que le gustaría llevarlo a la serie. Tiempo al tiempo.